Fundado en 1910
Análisis económicoJosé Ramón Riera

Los turistas han decidido castigar a Cataluña

Cada mes que pasa es más evidente que el crecimiento en ingresos se está frenando, que por primera vez en muchos meses, 48, Cataluña no tenía un decrecimiento y que eso va a afectar al PIB

Actualizada 04:30

Escupir hacia arriba es lo que tiene. O si lo prefieren ustedes, un poco más fino, tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe.

Los políticos catalanes decidieron poner todas las trabas posibles al turismo prohibiendo los pisos turísticos. Resultado: los turistas viajan menos a Cataluña.

Los ultraizquierdistas decidieron atacar con pistolas de agua a los turistas, las fotos se publicaron a nivel mundial. Resultado: los turistas cambian a otros lugares sus estancias.

El Ministerio del Interior decidió crear el Gran Hermano de los turistas pidiéndoles que rellenen formularios inaceptables y que nadie en la Unión Europea nos ha obligado a implementar. Resultado: los turistas viajen menos a España.

Madrid se convierte en el reducto oficial de la libertad para todo aquel que quiera venir o vivir en Madrid, es la única de las 6 grandes regiones que suman el 93 % del total de los ingresos por turismo, que crece todavía a 2 dígitos, pues el resto ya solo crecen con un dígito y Cataluña en el primer trimestre solo lo hace un 1 %. Cuando juegas con fuego te quemas y las cañas se tornan en lanzas.

El turismo, nuestra mayor fuente de ingresos en servicios, todavía crece, pero cuando el año pasado lo hacía a cierre del primer trimestre un 27,1 %, este año, y gracias a Madrid, lo hacemos todavía un 7,2 %, aunque hemos vuelto a perder un punto de crecimiento, porque en febrero lo hacíamos un 8,3 %.

El pasado 8 de mayo publiqué un artículo titulado: El PIB sube, pero los servicios se hunden, donde explicaba que en el primer trimestre de 2025, de los 7 sectores económicos que tiene el sector servicios, 6 de ellos decrecían en términos nominales, es decir, decrecían a pesar de la inflación.

El único sector de servicios que crecía era del Comercio y Hostelería, porque todavía el Turismo sigue creciendo, mucho menos de lo que nos vendría bien, pero crece.

Nuestro PIB en el primer trimestre del año ha demostrado una desaceleración. En el primer trimestre del 2024 crecimos 1,025 %, para pasar en el segundo a crecer un 0,815 %, en el tercer trimestre crecimos un 0,713 % y en el cuarto un 0,712 %, para en el primer trimestre de 2025 solo crecer un 0,568 % y uno de los principales motivos por lo que nos ha pasado esto es el Turismo.

Al gobierno de España y al Ministro del gremio, el Turismo ni les importa, ni les va a importar, llevan 7 años ya casi en el gobierno y nunca han querido interesarse por este sector y España lo va a pagar muy caro. Hay muchas familias y muchos trabajadores que tienen un trabajo, que aunque pueda ser precario y de baja cualificación, da de comer a mucha gente.

El turismo todavía crece, pero cuando el año pasado lo hacía a cierre del primer trimestre un 27,1 %, este año, y gracias a Madrid, lo hacemos todavía un 7,2 %

El día que esa gente deje de tener ingresos, subirán las prestaciones por desempleo, que ya lo hacen de forma significativa y el día que dejen de percibirla, algunos se podrán acoger al Ingreso Mínimo Vital, con lo cual lo que no paguemos por desempleo lo pagaremos por prestaciones sociales.

Para que todos ustedes tengan los números claros, les he preparado este cuadro:

Cómo pueden ver, el mes de marzo demuestra de nuevo la tendencia a la baja, pues ya solo crecemos un 5,6 %, cuando hace un año en el mes crecimos un 29,4 %, lo que significa que hemos crecido 5 veces menos que en el mismo mes de 2024.

Lo más significativo del mes es, sin duda, la entrada en decrecimiento de Cataluña, con una bajada del 3,4 % y el parón que está teniendo las Islas Canarias que, en 2024 en el mes de marzo, todavía crecía un 20,8 % y este año solo lo hace un 4,5 %, lo que nos indica que crece 4,6 veces menos que el 2024.

Desde el punto de vista del total del primer trimestre, el crecimiento acumulado se queda en el 7,2 %, significa que crecemos 3,8 veces menos que el año pasado y como se ve en los números, Cataluña solo ha crecido un 1,0 %, 3 décimas más que la inflación del trimestre.

Sigue sorprendiendo que Madrid sea la segunda Comunidad con más ingresos acumulaos por turismo, por delante de Cataluña, que fue históricamente la comunidad con mayores ingresos por turismo.

Cada mes que pasa es más evidente que el crecimiento en ingresos se está frenando, que por primera vez en muchos meses, 48, Cataluña no tenía un decrecimiento y que eso va a afectar al PIB y que, por lo tanto, vamos a ver que las cosas se tuercen para todos los españoles

Esto es otra puntilla más al Estado del Bienestar.

comentarios
tracking