Fundado en 1910
Detención de una persona por actividades vinculadas con el yihadismo en Murcia

REMITIDA / HANDOUT por GUARDIA CIVIL
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
17/4/2025

Detención de una persona por actividades vinculadas con el yihadismo en MurciaGuardia Civil

Estados Unidos recomienda no viajar a España por riesgo de «terrorismo y disturbios civiles»

La Administración Trump emitió una alerta el pasado 12 de mayo con el que insta a «ejercer mayor precaución» a los norteamericanos que quieran visitarnos

La Administración de Estados Unidos que dirige Donald Trump recomienda a sus ciudadanos no viajar a España en los próximos días por el riesgo de «terrorismo y disturbios civiles». El Departamento de Estado norteamericano, encargado de proteger a sus ciudadanos en el extranjero, ha emitido una alerta de viaje de nivel 2 con la que avisa a sus compatriotas de tener «una mayor precaución» a la hora de visitar nuestro país. Washington también ha elevado la alerta sobre Alemania, otro destino turístico preferente para los norteamericanos.

El Ejecutivo estadounidense actualizó este nivel al alza de alerta el pasado 12 de mayo en travel.state.gov, el sitio oficial de la Administración norteamericana con la que se detalla la situación de seguridad en distintos países. «Los grupos terroristas siguen planeando posibles atentados en España. Los terroristas pueden atacar con poca o ninguna advertencia», recalca el Gobierno liderado por Trump.

La alerta sobre España emitida por el Gobierno de Estados Unidos

La alerta sobre España emitida por el Gobierno de Estados UnidosTravel.state.gov

Entre los potenciales objetivos de los terroristas, la Administración de Trump incluye a «ubicaciones turísticas» como centros de transporte, aeropuertos, estaciones de tren, mercados y centros comerciales. También menciona «instalaciones gubernamentales locales», hoteles, clubes y restaurantes, además de «lugares de culto e instituciones educativas. parques y grandes eventos deportivos y culturales».

La alerta emitida por el Ejecutivo norteamericano menciona a la existencia de manifestaciones políticas o económicas, especialmente en regiones como Cataluña o el País Vasco, que podrían interrumpir el tránsito de vehículos o de personas y que podrían provocar enfrentamientos.

El aviso recalca que las manifestaciones son «frecuentes» en España. «Pueden tener en respuesta a problemas políticos o económicos, en días festivos políticamente significativos y durante eventos internacionales», asegura la alerta. El Gobierno norteamericano recomienda a aquellos compatriotas que finalmente viajen a España que eviten «concentraciones y aglomeraciones», además de prestar atención a lo que le rodee, cumplir con las indicaciones de las autoridades y consultar los medios de comunicación «para estar al tanto de las últimas noticias».

Por todo ello, Washington recomienda a sus ciudadanos que se inscriban en el Programa de Inscripción para Viajeros Inteligentes (STEP) para poder recibir información oficial en tiempo real y para que puedan ser contactados en caso de emergencias por sus servicios consulares. La alerta recuerda también la ubicación de la embajada de Estados Unidos en Madrid y de los consulados repartidos por todo nuestro territorio.

El Departamento de Estado clasifica las advertencias en cuatro niveles de acuerdo con la situación de seguridad de cada país. El nivel 1 insta a «tomar precauciones normales». El nivel 2 pide «ejercer mayor precaución». El nivel 3 insta a «reconsiderar el viaje», mientras que el nivel 4 recomienda directamente «no viajar».

El Gobierno de España mantiene vigente el nivel 4 de alerta antiterrorista desde 2015, sobre una escala de cinco. Este nivel implica la activaciones de protocolos especiales de vigilancia en infraestructuras críticas, despliegue reforzado de cuerpos policiales y coordinación permanente con agencias europeas de inteligencia.

comentarios
tracking