Fundado en 1910
Pintas de cerveza

Pintas de cervezaPxhere

Consumo

España bebe menos cerveza: las cifras de su consumo

El consumo per cápita de esta bebida cayó el pasado 2024 entre los españoles en un 5 %

La cerveza es, junto al café, una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. En nuestro país es, sin duda, la bebida social por excelencia, aquella que se pide con más frecuencia en bares y terrazas de toda España y la más consumida en reuniones de amigos y familiares. No obstante, según el Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España en 2024, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en colaboración con Cerveceros España, el consumo interno per cápita ha caído a 52,8 litros, un 4,9 % menos que en 2023.

Estos datos son un reflejo de la inestabilidad económica que atraviesa nuestro país, ya que son datos que no se veían desde la crisis de 2008. Este descenso, además, es generalizado en todos los grupos de edad, especialmente entre los menores de 50 años, que tienen un consumo «más contenido y moderado».

El turismo compensa las pérdidas

No obstante, en un año con récord turístico (90 millones de visitantes), el sector cervecero se ha sostenido gracias al consumo de los turistas. La mayor parte de esta demanda turística provino de tres nacionalidades destacadas:

  • Reino Unido
  • Francia
  • Alemania

Estas nacionalidades tienen un consumo per cápita notablemente superior al español, lo cual elevó el volumen total de consumo y dinamizó las ventas en hostelería, especialmente en zonas turísticas y costeras.

El informe estima que la cerveza está vinculada a más de 5.200 millones de euros del gasto turístico, lo que representa aproximadamente un 6 % del gasto turístico total. Esto confirma que su papel va más allá del ocio local: es un elemento clave en la oferta turística nacional, tanto por volumen como por valor económico.

En términos de facturación:

  • Representa el 25 % de los ingresos del canal hostelero.
  • En los bares pequeños (muy frecuentes en la España interior o zonas rurales), alcanza hasta el 40 % de la facturación.
  • La presencia de un bar en municipios rurales incrementa en un 50 % la llegada de turistas, lo que indirectamente también dinamiza el turismo de interior.

El éxito de la cerveza SIN

España es el país líder de Europa tanto en producción como en consumo de cerveza sin alcohol. De hecho, representa el 25 % de la cerveza de este tipo que se consume en todo el continente, lo cual muestra el fuerte liderazgo de nuestro país en este segmento.

En 2024, esta variedad representó el 14 % del total de cerveza comercializada en España y el 16 % del consumo dentro del hogar. El consumo ha crecido un 4 % interanual, manteniendo una tendencia sostenida de crecimiento durante la última década.

Temas

comentarios
tracking