
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría
Educación
El Gobierno castiga de nuevo el esfuerzo y permite acceder a la FP sin saberes básicos de la ESO
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes estima que más de 10 millones de personas puedan beneficiarse de esta medida
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha aprobado el Real Decreto de Evaluación y acreditación de las competencias básicas adquiridas por experiencia laboral, por vías no formales de formación y aprendizajes informales.
A efectos prácticos esto supone que ciudadanos que no dispongan de titulación básica educativa, es decir, de la ESO, podrán acceder igualmente al sistema de Formación Profesional únicamente acreditando un nivel mínimo en Lengua Castellana, Matemáticas y Digitalización.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes estima que más de 10 millones de personas puedan beneficiarse de esta medida. Con esta aprobación, el Ministerio presume que garantiza «un procedimiento permanentemente abierto, gratuito y accesible para que la ciudadanía con bajo nivel de competencias básicas, pueda validarlas y continuar con su formación a través de una oferta adecuada a sus necesidades de cualificación y recualificación profesional».
El proceso consta de una primera fase de inscripción; una segunda de evaluación, en la que los solicitantes podrán aportar evidencias de estos conocimientos o incluso someterse a una prueba si fuera necesario; y una tercera fase de resolución y acreditación. Esta última se verá acompañada de orientación profesional a través del diseño de itinerarios formativos personalizados preferentemente dentro del sistema de FP.
Este trámite se llevará a cabo en centros públicos de educación para personas adultas, centros del sistema de Formación Profesional o en aquellas entidades colaboradoras autorizadas por la administración autonómica.
La norma desarrolla lo establecido en la Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional y en el Real Decreto de Ordenación del Sistema de FP, aprobados en 2022 y 2023, respectivamente.