Fundado en 1910
Una de las estancias del interior del lugar donde se construirá El Brull, en Ceuta

Una de las estancias del interior del lugar donde se construirá El Brull, en CeutaEl Debate

El Gobierno retrasa construir el colegio que abandonó en Ceuta por hacer otro en Marruecos: «No hay grúas ni obreros»

Tal y como ha podido comprobar este medio en la Plataforma de Contratación del Estado, la última licitación data del año 2022 y pretendía adjudicar las obras por 18.240.461,58 euros

En 2020, el entonces director provincial de Educación de Ceuta, Javier Martínez, auguró que durante el periodo estival de aquel año comenzarían las obras del macrocentro educativo de El Brull, proyecto que prometía la construcción de un instituto en la ciudad autónoma que aunase los ciclos desde Infantil hasta Bachillerato. La realidad es que, a pesar de las promesas y según han aclarado fuentes de la Presidencia de Ceuta a El Debate, el plan «todavía sigue parado».

Tal y como ha podido comprobar este medio en la Plataforma de Contratación del Estado, la última licitación data del año 2022 y pretendía adjudicar las obras en el solar abandonado de El Brull, donde se pretende construir el macrocentro, por 18.240.461,58 euros. Tal y como consta en el órgano estatal, la licitación quedó desierta, ya que Tragsa, entidad a la que el Ejecutivo quería adjudicar las obras, infló el presupuesto para no hacerse cargo de ellas, según desvelaron medios locales.

Ahora, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha prometido que las obras de construcción de este macrocentro educativo en Ceuta comenzarán en enero del año 2026, después de cinco años y medio de olvido por parte del Ejecutivo central. Fuentes de la Presidencia de Ceuta han aclarado a este periódico que el terreno se cedió a la Delegación del Gobierno en Ceuta, por lo que la ejecución del macroproyecto recayó directamente en la cartera de Educación de Pilar Alegría.

La senadora del PP por Ceuta, Cristina Díaz, exigió recientemente a la ministra que explique «cuáles son los plazos reales de ejecución del proyecto de El Brull en Ceuta», ya que «nos han hablado tantas veces de un nuevo centro educativo en El Brull de Ceuta que, por momentos, casi llegamos a creer que existía, pero no existe, no hay grúas ni hay obreros... Solo hay silencio y desinterés», denunció Díaz.

Solar abandonado de El Brull, en Ceuta

Solar abandonado de El Brull, en CeutaEl Debate

Fachada del solar de El Brull, en Ceuta

Fachada del solar de El Brull, en CeutaEl Debate

La parcela, actualmente en ruinas, cuenta con restos de las antiguas construcciones pertenecientes al acuartelamiento del Brull, así como restos arqueológicos de las sucesivas campañas de trabajos de excavación y documentación, conservando la estructura principal de dichos restos a integrar en el diseño del edificio. En la ejecución se incluyen dos operaciones, derribo y retirada de los materiales, además de la implantación del nuevo centro educativo.

Tal y como revelaron medios locales, el motivo de este abandono son los sobrecostes que está provocando la construcción del nuevo Colegio Español de Rabat, compromiso del Gobierno español con el marroquí.

Una de las estancias abandonadas de El Brull, en Ceuta

Una de las estancias abandonadas de El Brull, en CeutaEl Debate

Uno de los pasillos del El Brull, en Ceuta

Uno de los pasillos del El Brull, en CeutaEl Debate

Este medio ha comprobado que el contrato de este nuevo centro educativo ubicado en la ciudad de Rabat se adjudicó, en primer lugar, por valor de 17.310.136,56 euros en abril del año 2021. En diciembre de 2023, el propio ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, visitó el colegio español de Rabat para informarse de los planes de construcción del nuevo centro educativo que se inaugurará en 2026 con una oferta de 1.000 plazas. Con un coste actualizado de 21,6 millones de euros, esta nueva institución tendrá una superficie global de unos 20.000 metros cuadrados.

El Colegio Español de Rabat, ubicado en la calle Khénifra de la capital del Reino Alauita, barrio Hassan, es un centro integrado en el que se imparten todos los niveles educativos no universitarios, desde Educación Infantil nivel de 3 años, hasta 2º de Bachillerato. En él reciben enseñanzas 764 alumnos, impartidas por 56 profesores, funcionarios o contratados, seleccionados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, incluido el profesorado de Lengua y Civilización Marroquí.

Nuevo centro educativo en Rabat

Nuevo centro educativo en RabatMinisterio de Cultura

Según relatan fuentes del Ministerio de Educación a Ceuta al día, «están hipotecados, hay un acuerdo con Marruecos, y hasta que la actuación de Rabat no esté medio saneada, no va a salir El Brull». Por otro lado, señalan que la prioridad del Ejecutivo de Sánchez es completar las obras en Marruecos antes que las del macrocentro educativo de El Brull, ya que si no podrían perder la parcela cedida por el monarca marroquí: «Llevaban tiempo reclamándola y tenían solo dos años para empezar», explican.

comentarios
tracking