Fundado en 1910
Imagen de una protesta contra el programa Skolae

Imagen de una protesta contra el programa SkolaeEFE

El programa que el PSOE quiere obligar a cursar en toda España: «En el amor romántico el hombre somete a la mujer»

Si nos adentramos en el programa, encontramos que se introduce desde los 0 años la ideología de género, «la cual busca un buen fin, luchar por la dignidad de las mujeres, pero lo hace de una manera equivocada»

El pasado 29 de abril de 2025, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) emitió una sentencia firme que anula la Orden Foral 92/2021, de 30 de septiembre, del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, mediante la cual se aprobó el Plan de Coeducación y su concreción en el programa ideológico Skolae, el cual recoge contenidos de carácter sexual dirigidos a niños pequeños. El pasado 27 de febrero, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ya anuló por errores en su tramitación el procedimiento de elaboración del mismo.

Este programa, que se implantó en Navarra y que tanto el PSOE como Sumar quería extender por toda España, introduce una visión antropológica que genera controversia. Por ejemplo, en las fichas del programa se pueden encontrar actividades como la C31, titulada «Carta de despedida del machista que hay en mí»; la ficha C16, que plantea a los alumnos la pregunta «¿A quién le gustaría ser del sexo contrario?»; o la S13.1, donde se pide a los alumnos tocar y acariciar partes íntimas de su cuerpo para identificar emociones, siguiendo instrucciones del profesor.

En concreto, en este ejercicio los docentes «sugerirán que en el momento de nombrar cada parte del cuerpo, las niñas y niños apoyen sus manos en ella, la toquen o la acaricien… y se paren un momento con los ojos cerrados para poder sentir que emoción acude a ellas y ellos». Posteriormente, se pide a los niños que planteen «a la persona que más cerca tenemos dónde nos gustaría que nos diera un masaje o hiciera cosquillas, y luego devolveremos ese deseo a nuestra compañera o compañero».

Según sus promotores, y tal y como denuncia la asociación Familiae, nace con el objetivo de adquirir la competencia global de «aprender a vivir en igualdad». Sin embargo, si nos adentramos en el programa encontramos que, junto con enseñanzas que todo el mundo acepta (igualdad, respeto, tolerancia, convivencia…), se introduce, desde los 0 años, la ideología de género, «la cual busca un buen fin, luchar por la dignidad de las mujeres, pero lo hace de una manera equivocada», señalan. Se explica que uno nace con género neutro y que es la sociedad la que nos obliga a comportarnos como hombres y mujeres. Y esos comportamientos o roles son los causantes de la desigualdad entre hombres y mujeres y de la violencia machista

Una de las actividades para niños de Skolae

Una de las actividades para niños de SkolaeFamiliae

Tal y como expone esta entidad, Skolae pretende imponer una contra los mandatos del heteropatriarcado, que son:

  • La atribución social del género: La sociedad dominada por el hombre atribuye a niños y niñas roles diferentes. El alumno debe aprender que no tiene por qué haber relación entre su sexo y su género, sino que debe construir su género. De ahí que se pueda hablar de niños con vulva y niñas con pene.
  • Heterosexualidad: la sociedad dominada por el hombre impone una heterosexualidad obligatoria. Es preciso enseñar a los alumnos a desvincularse de esta obligación y a explorar todo tipo de relaciones, lo que desemboca en una hipersexualización.
  • El amor romántico es la principal manera en que los hombres someten a las mujeres.
  • La binariedad: la sociedad dominada por el hombre impone también la binariedad en cuanto al género, es decir, la creencia de que únicamente existen dos géneros: masculino y femenino. Sin embargo, la ideología de género dice que en realidad no sólo existen los géneros masculino y femenino, sino que uno puede identificarse con ambos (no binario) o con ninguno (agénero).
comentarios
tracking