
Profesores se concentran mientras sindicatos y Principado negocian para poner fin a la huelga
Educación
Los profesores asturianos critican el preacuerdo alcanzado con Barbón: «Si lo firmamos, sepultaremos a la escuela pública»
Tal es el grado de descontento entre el equipo docente que una gran parte ha sacado una petición de firmas con el objetivo de frenar el preacuerdo alcanzado este lunes
Asturias continúa siendo un polvorín. El preacuerdo alcanzado este lunes entre los principales sindicatos y el Gobierno de Adrián Barbón ponía fin a la huelga de los docentes tras casi nueve días de parón. A pesar del preacuerdo, cientos de profesores reunidos frente al Edificio Administrativo de Servicios Múltiples del Principado de Asturias (EASMU) calificaron de «atraco» las condiciones acordadas.
El preacuerdo, conseguido tras la cuarta reunión entre el Principado y los principales sindicatos, ofrece una «mayor equidad, un mayor apoyo a la diversidad, menos alumnos por aula, menos papeles y una mejora retributiva para los docentes».
«Como en cualquier negociación es muy difícil que se cumplan todas las reivindicaciones, pero hemos logrado medidas que impactan de verdad en la mejora de la escuela pública», ha destacado el representante del sindicato Suatea, Miguel Laria. Por su parte, desde UGT han «señalado que es un acuerdo mucho mejor que el que nos habían ofrecido al principio».

Concentración de profesores asturianos ante la Consejería de Educación del Principado
Aun así, una gran parte del personal docente ha sido realmente crítico con el preacuerdo, al que han calificado de «insuficiente».
«Cuando vi que el preacuerdo era prácticamente lo que nos habían ofrecido el viernes, agregando muy poca cosa más y que no tenía repercusión en la atención educativa, pues evidentemente esa alegría que tenía se se disipó», ha detallado a El Debate Desirée Martínez Rodríguez, exdirectora del Colegio Público Matemático Pedrayes, en Lastres, del que dimitió hace escasos días como respuesta a las diferencias con el Ejecutivo de Barbón.
Si continuamos mirando a otro lado, al final nos convertimos en cómplices de dar una mala atención educativaExdirectora del Colegio Público Matemático Pedrayes, en Lastres
En palabras de la exdirectora, con el preacuerdo alcanzado no se soluciona la «falta de recursos» que siguen existiendo en los centros asturianos.
«Si continuamos mirando a otro lado, al final nos convertimos en cómplices de dar una mala atención educativa. La sensación es mala, este de estar agotada después de tantos días de huelga, de estar dolida, de sentirse abandonada después de haber dado un paso al frente y dimitir en pro de una educación educativa adecuada. Esperamos que haciéndolo público los sindicatos nos escuchen y por favor no firmen ese acuerdo, porque si lo firmamos sepultaremos a la escuela pública», concluye.
Tal es el grado de descontento entre el equipo docente que una gran parte ha sacado una petición de firmas con el objetivo de frenar el preacuerdo alcanzado este lunes. En tan solo 16 horas, los profesores asturianos han conseguido reunir cerca de 5.000 firmas para evitar el último insulto de Barbón a la educación pública asturiana.