Fundado en 1910
Pablo Sierra, joven de Badajoz desaparecido desde el pasado jueves

Pablo Sierra, joven de Badajoz desaparecido desde el jueves 2 de diciembreSOS DESAPARECIDOS

Un caso con muchas incógnitas

Las hipótesis que maneja la Policía en la extraña desaparición del joven de Badajoz

  • Pablo Sierra, estudiante de Matemáticas, fue visto por última vez el jueves 2 de diciembre. La única prueba fiable es su móvil manchado de sangre. Lo demás es un gran misterio

  • Hallan muerto a Pablo Sierra​

Pablo Sierra Moreno lleva desde el jueves 2 de diciembre desaparecido y no hay novedades sobre su paradero ni lo que le pudo suceder. Hay indicios ante una posible agresión, aunque no se descarta que fuese un accidente, ya que su teléfono móvil fue encontrado ensangrentado.

El joven estudiante de Matemáticas desapareció el pasado 2 de diciembre en Badajoz. El plan era salir con sus amigos de la universidad y regresar pronto a la residencia RUCAB, donde vive durante todo el curso académico. A la mañana siguiente estaba previsto que él y sus otros dos hermanos viajasen a Zorita, en la provincia de Cáceres, para reencontrarse con su familia en el Puente de la Constitución. Al ver que Pablo no llegaba al punto de encuentro empezaron a llamarle al móvil, pero no daba señales de vida. Esto encendió las alarmas y se activó la búsqueda del joven.

Tras varias llamadas pudieron localizar el móvil en el barrio de Las Crispitas, a 3,5 km del último lugar donde varias personas le vieron por última vez. Este lugar sigue siendo una incógnita al plantearse dos posibles lugares. Testigos afirman que le vieron en un bar de la calle Arco Agüero y no en la calle Zurbarán, como apuntaban las primeras informaciones.

Desde la Policía Nacional confirman que tienen una denuncia que indica que vieron a Pablo en la calle Arco Argüello. Sin embargo, sus amigos dicen que se despidió de ellos en la calle Zurbarán. Ambas calles pertenecen al casco antiguo de Badajoz, que se caracteriza por tener varios lugares de ocio nocturno. Además, la cercanía entre las dos calles permite que haya más testimonios que decanten la balanza entre estos dos lugares.

Dispositivo de búsqueda del joven de 21 años Pablo Sierra desaparecido

Dispositivo de búsquedaEuropa Press

Otra de las incógnitas es el recorrido que hizo el estudiante. Una de las posibilidades es que cogiese un autobús urbano ya que hay una parada cerca de su residencia. Otra hipótesis que se está estudiando es que pudo haber cogido un taxi. Los investigadores han contactado con los taxistas de la ciudad para contrastar la información y cerrar este círculo de dudas.

El Guadiana, punto caliente de la investigación

El jueves a primera hora de la tarde hubo una falsa alarma. Un vecino de la localidad llamó a emergencias afirmando ver una prenda flotando en el agua, cerca del Pico, en la misma zona donde se encontró el teléfono móvil. Policía Nacional, bomberos y Protección Civil se desplegaron, al ver que finalmente era un tronco lo que flotaba se reanudaron las batidas de búsquedas. 

Voluntarios han registrado los lugares de Los Colorines, las Cuestas de Orinaza, el fuerte de San Cristóbal, Suerte de Saavedra y el arroyo Rivillas en busca de pistas, pero no han encontrado nada. Las patrullas habituales de agentes siguen con la búsqueda al igual que los voluntarios de la Cruz Roja y Protección Civil que están en preaviso por si tienen que desplazarse a un nuevo lugar de rastreo.

La posible solución del caso está en el móvil

El teléfono es la única pista fiable hasta la fecha, el terminal fue encontrado por un militar mientras paseaba a su perro cerca de la orilla del río Guadiana. Estaba manchado y se ha confirmado que es sangre, lo que apunta a una posible agresión hacia Pablo. Solo falta confirmar si dicha sangre es del chico o de otra persona.

comentarios
tracking