
Doña Letizia junto a la reina fue recibida por Marème Faye Sall, primera dama de la República de Senegal.
La Reina Letizia inaugura el primer instituto Cervantes en Senegal
Doña Letizia apoyará también el español con su asistencia a la Reunión Anual de Directores del Instituto en San Sebastián el 20 de diciembre


Doña Letizia, recibida por Marème Faye Sall, primera dama de la República de Senegal y una niña que le entrega presentes.
Presentes a su llegada

Doña Letizia, con las autoridades senegalesas, a su llegada a Dakar, este domingo.
Apoyo al español

Doña Letizia junto a la reina fue recibida por Marème Faye Sall, primera dama de la República de Senegal.
El 'Cervantes de Dakar'
La ceremonia de inauguración contará con dos expertos que disertarán sobre la situación del español en África y sus perspectivas de crecimiento, además de alguna actuación musical. A continuación, la Reina recorrerá las dependencias, que dispone de cuatro aulas, biblioteca, sala multiusos y varios despachos; y desvelará una placa.
Dirigido por Néstor Nongo Nsala, nacido en la República Democrática del Congo y nacionalizado español, el centro Cervantes de Dakar ocupa un edificio de dos plantas de 680 metros cuadrados en una parcela de 1.500 metros. Estos espacios al aire libre podrán albergar actividades culturales, académicas y de esparcimiento.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó las instalaciones el pasado 9 de abril, cuando aún se encontraba en obras de remodelación.
Además de impartir clases de español a los alumnos y acoger actos que divulguen la cultura de España e Hispanoamérica, el centro ayudará a los más de tres mil profesores de español que hay en Senegal y colaborará con el sistema educativo del país africano para reforzar el peso del español.