
Felipe VI, descubre la placa inaugural de la nueva sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Casa de S.M. el Rey
El ministro Albares pone su nombre completo y omite el del Rey en la placa de la nueva sede de Exteriores
La rehabilitación del edificio elimina las barreras arquitectónicas para las personas con movilidad reducida y dificultades sensoriales, incorpora placas fotovoltaicas y aprovecha el agua de la lluvia
Felipe VI ha inaugurado la sede central del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación este jueves. Acompañado del principal de la cartera ministerial, José Manuel Albares, el jefe del Estado ha visitado el edificio rehabilitado en la madrileña Plaza del Marqués de Salamanca. Los trabajadores, ya fueron trasladados al edificio el pasado noviembre de 2021.
Ha resultado sorprendente cómo la placa inaugural presenta al ministro de Exteriores con su nombre y apellidos completos –«don José Manuel Albares Bueno»–, mientras a Su Majestad tan sólo se le ha dedicado el apelativo de «el Rey», en lugar de «S.M. el Rey Felipe VI».

El Rey ha visitado las nuevas instalaciones, que cuentan con 50.455 metros cuadrados
Don Felipe, guiado por el ministro de Exteriores y otras autoridades, ha recorrido varias dependencias del edificio, como la zona de atención al público, la sala de prensa, el nuevo auditorio y otras áreas de trabajo. El nuevo edificio mejora en eficiencia energética y sostenibilidad. También, cuenta con un centro de educación infantil para la conciliación familiar de sus trabajadores.
El Rey ha conversado con algunos trabajadores, la mayoría empleados públicos de los servicios centrales.Edificios del Ministerio de Exteriores
Desde noviembre de 2021, se hizo efectivo el traslado del personal a la nueva sede central, sito en la Plaza del Marqués de Salamanca.

El jefe de Estado, reunido en la nueva sede del Ministerio de Exteriores
Tras la firma del Libro de Honor del Ministerio en la sala de exposiciones temporales, Felipe VI ha descubierto la controvertida placa conmemorativa.
Sostenibilidad
La rehabilitación del edificio comenzó en 2016, a cargo de la Dirección General del Patrimonio del Estado. Entre otras medidas, se ha instalado un mejor aislamiento en la fachada; se han incorporado placas fotovoltaicas; y se han colocado equipos de alto rendimiento y con gases refrigerantes sin poder de calentamiento, así como sistemas de recuperación del agua de lluvia. Por su parte, la nueva cubierta verde combatirá las denominadas «islas de calor», mejorando su aislamiento y enriqueciendo la biodiversidad ecológica.

El ministro Albares ha enseñado las nuevas dependencias al Rey, quien ha conversado con varios empleados del centro
Accesibilidad y conciliación familiar

Entre otras dependencias, la nueva sede del Ministerio, cuenta con un auditorio
cronología de la nueva sede
- 2004: el edificio es desalojado por contaminación ambiental
- 2012: se recupera el interés por su rehabilitación
- 2017: las obras se adjudican, con una plazo de ejecución hasta enero de 2019
- 2021: en noviembre, los empleados se trasladan
- 2022: inauguración del edificio