Fundado en 1910
La coportavoz de Podemos, Isa Sierra, durante una rueda de prensa

La coportavoz de Podemos, Isa Sierra, durante una rueda de prensaCézaro De Luca / Europa Press

Podemos rechaza la Cumbre de la OTAN que pondrá a Madrid al frente de la lucha por Ucrania

Margarita Robles afea la equidistancia respecto a Rusia sin mencionar a la formación morada

APodemos, que forma parte del Gobierno de Pedro Sánchez, no le gusta que España y, más en concreto, Madrid, se vaya a convertir en el centro de la defensa europea frente al imperialismo de la Rusia de Vladimir Putin con la cumbre que la OTAN celebrará en la capital de España.

La portavoz adjunta de la formación morada, Isa Sierra, según recoge Europa Press, ha criticado que el Gobierno donde figuran como ministros de su formación como su propia jefa, Ione Belarra, vaya a gastar dinero en la organización de una de las cumbres de la OTAN más importantes de las últimas décadas. «Hay muchos retos ahora como los derechos sociales, la igualdad, la lucha frente el cambio climático... por lo que creemos que deberíamos acoger una cumbre antes que una cumbre militarista como esta», ha afirmado este lunes.

Ha proclamado que «no es razonable» que se apueste por elevar el gasto en defensa cuando hay que reforzar el escudo social y los servicios públicos ante esta crisis, ni tampoco asumible de cara a dar pasos por la paz que se dedique gasto en esta cumbre de la OTAN.

Cincuenta delegaciones

A la formación morada no le gusta la cumbre que la OTAN celebrará en Madrid los próximos 29 y 30 de junio y que acogerá en la capital española a los máximos mandatarios de medio centenar de países, entre otros, al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, o los presidentes de Francia, Reino Unido o Italia.

A los 30 países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte, se les suelen unir en este tipo de cumbres otros países que se consideran socios. Incluso, todo hace indicar que en la Cumbre de Madrid Suecia y Finlandia pedirán formalmente su ingreso en la OTAN, ante lo que pueda pretender Vladimir Putin en los países de la Europa del Este.

Sin embargo, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha respondido indirectamente a sus socios de Gobierno al asegurar que «no puede haber equidistancias en esto», ha asegurado, «yo creo que lo importante en este momento es que todo el mundo sea consciente de que en Ucrania está habiendo masacres absolutamente inaceptables desde cualquier punto de vista que violan el derecho internacional que suponen crímenes de guerra».

Robles ha enfatizado que no se puede poner en el mismo nivel «al agresor que al agredido». «El agresor es el régimen de Putin y el agredido son la ciudadanía de Ucrania, mujeres violadas, las niñas violadas, las personas masacradas».

comentarios
tracking