
Feijóo saluda a dirigentes del PP a su llegada a la plaza de la Marina
Feijóo: «El Gobierno ha desprestigiado las instituciones, Sánchez debería censurarse a sí mismo»
El presidente del Partido Popular ha hecho balance del curso político con un discurso centrado en las políticas que ha llevado a cabo el Ejecutivo
Un día antes de que el presidente del Gobierno haga balance del curso político, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha comparecido también para valorar el año antes del parón de agosto. Feijóo ha comenzado su acto asegurando que el país vive una situación «ardua» y complicada, y que España tiene un «Gobierno» que «no se merece». El presidente del PP también ha hecho referencia a la crisis interna de su partido, pero ha manifestado que han salido «más reforzados».
El líder popular ha dicho que vivimos un momento de «perdida de credibilidad en la política», pero que cada vez «más españoles creen en este equipo». Además, ha preguntado si «España tiene el Gobierno que se merece», y después ha narrado muchos de los acontecimientos que han ocurrido durante el año, como los pactos del Ejecutivo con Bildu sobre la Memoria Histórica, la polémica del INE, o la relación con Marruecos.
El presidente popular ha comentado todas las divisiones que se han dado en el seno del Gobierno, ya que «hacer balance» del Ejecutivo «es un repaso a una división constante». Asimismo, ha querido hacer referencia a la crisis inflacionista, con el alza de los precios de la luz y los carburantes. Ha subrayado que «si alguien cree que esto es lo que merece España, yo creo que no», porque «España no merece un Gobierno en conflicto permanente». También ha dicho que «lo mínimo que se puede pedir» es que no generen «problemas ellos mismos». Sobre el conflicto entre el PSOE y Podemos Feijóo ha comunicado que «cada Consejo de Ministros es como un derbi a dos vueltas, entre Sánchez y Yolanda», además de que los «que acaban tomando las decisiones son ERC y Bildu». Además, el líder del PP ha asegurado que «el Gobierno ha desprestigiado las instituciones, Sánchez debería censurarse a sí mismo»
El líder del PP ha manifestado que para que «Sánchez se mantenga en el poder» se seguirán viendo más cesiones a los independentistas. Ha aseverado que el presidente del Gobierno ha hecho de «Bildu el notario de la Transición», y ha elevado a Podemos a ser el referente «de la política económica». Acerca de los cambios de cromos dentro del PSOE, Feijóo ha manifestado que «lo único invariable en el proyecto del presidente es Sánchez», porque «a los que no puede cesar son a los que mandan de verdad en el Ejecutivo», haciendo referencia a los socios de Gobierno.
Lo único invariable en el proyecto del presidente es Sánchez
Política económica del Gobierno
El presidente popular le ha pedido a Pedro Sánchez que vuelva a «la moderación», y le ha tendido la mano porque el PP «siempre estará ahí». Sobre economía, Feijóo se ha referido al «estancamiento económico», y ha dicho que debido a la gestión de la crisis del Covid «España va a ser el último país europeo en recuperarse». Sobre el alza de precios, ha aseverado que «España es la gran economía de la zona euro con mayores niveles de inflación», y que con una «inflación de dos dígitos» la «única idea de Sánchez es subir los impuestos». «Las recetas económicas de este Gobierno sirven» para «agravar» la crisis económica, ha asegurado.
También ha calificado el ingreso mínimo vital, como «la medida estrella del Gobierno», pero que se ha quedado en «la mitad». Asimismo, ha criticado a la ministra de Educación, Pilar Alegría, calificándola como la «portavoz de la oposición del PP». Acerca del Ministerio de Igualdad ha manifestado que puede «ser útil para dar titulares, pero no para mejorar las vidas de las mujeres». Además, ha reiterado que «es nuestro deber político» dar a España «el Gobierno que se merece». Sobre su posible futura llegada a La Moncloa, Feijóo ha asegurado que «cada vez hay una mayoría social cansada» de un Gobierno «que se centra en el insulto al rival y en su propia supervivencia política».
El líder del PP ha concluido su intervención diciendo que «cree profundamente en España», ya que el PP «está a la disposición de la gente» y tiene la «experiencia necesaria» «para obtener su confianza».