Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Felipe González ha visitado este jueves El Hormiguero

Felipe González, durante su visita del jueves a El HormigueroAntena 3

Marejada interna

El PSOE da la consigna de ignorar a Felipe González mientras la militancia brama contra él

Su intervención en El Hormiguero coincidiendo con el arranque de la campaña de las europeas ha soliviantado a las bases del partido, entregadas a Sánchez. Pero los cargos no quieren hablar

La intervención de Felipe González en El Hormiguero, desde cuyo plató cargó contra Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero, ha soliviantado a la dirigencia del PSOE y a las bases del partido.

El expresidente del Gobierno eligió el día en el que ambos, Sánchez y Zapatero, acompañaban a Teresa Ribera en el arranque oficial de la campaña de las elecciones europeas, en Valencia. Y eso ha molestado especialmente.

Mientras González blandía la Constitución frente a Pablo Motos y a su audiencia millonaria (más de 2.400.000 reunió el programa del jueves) para mostrar su preocupación por la quiebra del principio de igualdad ante la ley que provocará la amnistía, sus dos sucesores presumían de la pacificación de Cataluña.

De puertas afuera, la consigna es no hacer aprecio al que fuera secretario general del PSOE ni a sus palabras. Como si no existiera. El ministro Félix Bolaños fue preguntado por los periodistas al respecto y zanjó: «No tengo nada que decir». La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, también rehuyó el tema. Al ministro José Manuel Albares le pillaron con la guardia baja en una entrevista en RAC1, pero pasó de puntillas: se limitó a lamentar el «tono hiriente» y afirmó que no tenía más comentario que hacer.

Sin embargo, en las redes sociales y en los grupos de whatsapp los militantes cruzan comentarios, cartas y reproches ante lo que consideran una deslealtad. Cuando no, una traición. Nueva Tribuna se ha hecho eco de una carta abierta escrita por un afiliado con medio siglo de militancia a sus espaldas, que está corriendo como la pólvora de teléfono en teléfono.

«El fuego amigo siempre provoca desolación y rabia. Precisamente hoy que empieza la campaña europea. Y nuestros ídolos de entonces arrojando paladas de tierra sobre su propia historia», se lamenta su autor, que rememora cómo hace 38 años él y otros muchos como él «suplicaron» el voto para el referéndum de la OTAN «en los mismos pueblos donde poco antes nos habíamos desgañitado gritando OTAN NO».

A Nicolás Redondo Terreros, expulsado del PSOE en septiembre, le llama «Nicolasin». A González, simplemente «FG».

Un día antes de su intervención en El Hormiguero, González acompañó al expresidente de Aragón Javier Lambán en la presentación de su libro de memorias, Una emoción política. También estuvo en el acto el exvicepresidente Alfonso Guerra. Allí recriminó a la dirección del PSOE que hubiera sancionado a Lambán por ausentarse de la votación de la ley de la amnistía en el Senado.

Comentarios
tracking