
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López
López dice que los líderes de Patriots «no salen» de España porque «saben que el Gobierno desmonta sus mantras»
El ministro para la Transformación Digital también ha manifestado que «me preocupa, y mucho» que el 20 % de los europeos vote a formaciones que ha calificado como «ultras»
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha asegurado que los dirigentes de Patriots –formación europea presidida por líder de Vox, Santiago Abascal– «no salen» de España porque «saben que el Gobierno español es el que el desmonta todos sus mantras».
Después de que el partido del que forman parte, entre otros, la francesa Marine Le Pen y el húngaro Viktor Orbán, haya celebrado una cumbre en Madrid, López ha destacado en una entrevista en RNE que los «ultras» de Patriots «vienen a España» porque el Ejecutivo de Pedro Sánchez consigue que «la justicia social» sea «compatible con el crecimiento económico».
El ministro para la Transformación Digital también ha manifestado que «me preocupa, y mucho» que el 20 % de los europeos vote a estas formaciones, que él ha calificado de nuevo como «ultras». «Hay que estar en todas partes al mismo tiempo y haciendo pedagogía. Hay muchos jóvenes, y chavales de 15 años, cuya fuente de información son las redes sociales. Estos ultras saben bien donde están. Hay ciertas olas que me preocupan. Que verdaderamente me preocupan», ha apostillado.
Por su parte, López ha manifestado que detrás de esos partidos hay «mucha pasta», y ha resaltado que el Brexit se hizo «con mucha pasta», y que en la última campaña de las elecciones estadunidenses, ganadas por el republicado Donald Trump, hubo «mucha pasta».
Acerca de las críticas del Gobierno a lo que Sánchez ha denominado como la «tecnocasta», el también líder del PSOE en Madrid ha afirmado que «las redes sociales nacieron en torno a 2009, y parecía que iba a ser una arcadia feliz, pero hemos visto que gran parte del tráfico que hay un X, antes Twitter, son granjas de bots». Por consiguiente, ha esgrimido que «hay que reaccionar» y que «hay que actuar», como «hizo» el jefe del Ejecutivo en el foro de Davos.
No obstante, López ha negado que esta ofensiva del Gobierno contra la red digital se haya producido cuando han surgido los casos de corrupción en el entorno personal y político de Sánchez. «Esa es su impresión. Yo no la comparto», ha aseverado cuando le han preguntado por este extremo.
En relación con la situación de los agricultores, el ministro ha indicado que «hace un año o dos hubo movilizaciones y hubo cambios» en esta materia, como «en la gestión de la PAC». «Se agilizaron los criterios para la gestión de la PAC. Los agricultores lo que reclaman son precios justos. Por eso esa ley de cadena alimentaria», ha agregado.