El portavoz nacional del PP, Borja Sémper

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper

El PP pide que el aumento del salario mínimo no implique una mayor carga fiscal para los trabajadores

Los populares defienden que el SMI quede libre de IRPF para no perjudicar a los empleados con menores ingresos

El Partido Popular ha reclamado al Gobierno que eleve la renta mínima exenta de tributar en el IRPF para que se iguale con el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI), que aumentará en 50 euros mensuales hasta alcanzar los 1.184 euros brutos en 14 pagas, según el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y los sindicatos.

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha advertido que, si no se ajusta el mínimo exento de IRPF al nuevo SMI, Hacienda se quedará con el 49,5 % del incremento anual de 700 euros, lo que supone que cada trabajador terminará aportando 346,19 euros más a las arcas públicas.

El PP, que ya planteó esta misma demanda el año pasado junto con Sumar, recordó que en junio el Consejo de Ministros elevó el umbral exento hasta los 15.876 euros, en línea con el salario mínimo vigente en ese momento. Ahora, exige que se repita esta medida con la nueva subida que se aprobará este martes.

En una rueda de prensa tras el Comité de Dirección del Partido Popular, Sémper ha instado a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a evitar lo que considera un «expolio» a los ciudadanos y a garantizar que el IRPF no afecte a quienes ganan el salario mínimo, como ya se hizo en 2024.

«Pedro Sánchez y María Jesús Montero son los únicos que siempre salen ganando, no aportan nada, pero lo recaudan todo», ha denunciado Sémper, quien calificó de «mal chiste» que Hacienda pretenda quedarse con el 40 % del aumento del SMI.

El PP ha insistido en que el Gobierno de Sánchez mantiene a los ciudadanos en un «infierno fiscal» donde los impuestos continúan asfixiando a los trabajadores, mientras el Ejecutivo de Sánchez es «el único que siempre gana».

comentarios
tracking