Fundado en 1910
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (i), junto al portavoz de la formación en la cámara, Miguel Tellado

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (i), junto al portavoz de la formación en la Cámara Baja, Miguel TelladoEFE

El PP exige al Gobierno dejar exento de tributación el aumento del salario mínimo

Los 'populares' han presentado tanto en el Congreso como en el Senado sendas proposiciones de ley en las que exigen al Ejecutivo que los beneficiarios de la subida no tengan que pagar IRPF

El PP ha registrado en el Congreso y en el Senado sendas proposiciones de ley para exigir al Ejecutivo de Pedro Sánchez que exima de tributación la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), para así «evitar que el Gobierno haga caja a costa de los trabajadores», según han expresado fuentes de los 'populares'.

De esta manera, desde el partido que preside Alberto Núñez Feijóo han destacado que «esta subida supone un gran negocio para el Ejecutivo de Sánchez porque las arcas del Estado se quedarán prácticamente con el 50 % del incremento (concretamente el 49,45 %)».

«Así, el SMI pasa con la subida de los 15.876 euros a los 16.576 euros anuales, con un incremento de 700 euros, pero realmente el trabajador se llevaría tan solo 353,81 euros. Con la decisión injusta de Sánchez, el Gobierno se llevaría 213,99 euros del empresario y 346,19 euros del trabajador, con lo que recaudaría un total de 560,18 euros sin mover un dedo», han agregado.

Por consiguiente, las mismas fuentes han asegurado que la subida del salario mínimo es «claramente» una «jugada redonda para el Gobierno, que sube el salario mínimo, pero lo pagan empresarios y trabajadores para que la mayor parte de ese incremento se lo lleve la ministra de Hacienda».

Igualmente, los 'populares' han manifestado que «el principal ganador vuelve a ser el Ejecutivo, que ya quiso repetir la misma jugada el año pasado pero que se pudo parar gracias a la denuncia que realizó Feijóo, obligando al Gobierno a rectificar evitando que la subida perjudicara en detrimento de los propios trabajadores».

«Feijóo consiguió que rectificase el Gobierno el año pasado y ya lo exigió ayer, lunes, de nuevo a través del propio portavoz, Borja Sémper, tras la reunión del comité de dirección. Esta misma mañana, antes de que terminara el Consejo de Ministros, el presidente del PP exigió una rectificación inmediata al Gobierno para que dejen de alargar esta agonía a los más vulnerables», han explicado.

comentarios
tracking