
Túnel localizado por la Guardia Civil
Descubren un túnel que unía Marruecos con Ceuta en el marco de una investigación por narcotráfico
El hallazgo se produjo tras la detención hace dos semanas del diputado de MDyC, Mohamed Ali Duas
La Guardia Civil ha localizado un túnel que conectaba Marruecos con Ceuta en la parte del Tarajal e investiga ahora si era utilizado para introducir droga en la ciudad española.
Lo cierto es que este hallazgo se produjo en el marco de la investigación abierta tras el desmantelamiento el pasado 31 de enero de una organización presuntamente dedicada al narcotráfico en el que fueron detenidos dos guardias civiles y el diputado ceutí Mohamed Alí Duas, perteneciente al Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC).

El narcotúnel se encontraba en una nave industrial del Tarajal
Dentro de las pesquisas ordenadas tras el desmantelamiento de esta organización, la Guardia Civil ha procedido este miércoles a registrar una nave industrial localizada en el polígono industrial del Tarajal, el paso fronterizo entre Castillejos (Marruecos) y Ceuta.
Ha sido ahí cuando los agentes han encontrado un túnel en el interior de una de las naves que ahora es investigado por si se hubiera utilizado para introducir droga desde el país alauita.
El agujero tiene una profundidad de 12 metros de construcción estrecha apuntalada en madera, que daba a parar a una galería subterránea que conectaba la ciudad autónoma con Marruecos.
Máximo productor de marihuana
Marruecos es el principal productor de marihuana en el mundo y se calcula que unas 2.000 toneladas son introducidas en Europa a través del Estrecho de Gibraltar cada año, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Fruto de las investigaciones en torno a la organización encabezada por el diputado ceutí, han sido detenidas un total de 14 personas. Se sospecha que los dos guardias civiles detenidos por la unidad de Asuntos Internos de la Benemérita eran los encargados de permitir el paso de la droga de Ceuta a la Península.

Agentes de la Guardia Civil inspeccionan el subsuelo
Por este motivo, agentes de Asuntos Internos han participado en los registros realizados este miércoles en el polígono industrial de Ceuta junto con agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR) y la Unidad de Reconocimiento del Subsuelo.
No obstante, la Audiencia Nacional, juzgado encargado del caso, considera abierta la operación por lo que no es descartable que se produzcan más detenciones.