Fundado en 1910
Pedro Sánchez junto al primer ministro finlandés, este miércoles en Helsinki

Pedro Sánchez junto al primer ministro finlandés, este miércoles en HelsinkiEFE

Desde Helsinki

Sánchez pincha en Finlandia al inicio de su campaña para que la UE dé subsidios para gasto militar

En una comparecencia conjunta, el primer ministro finlandés evita respaldar su propuesta de que los países miembro no solo tengan préstamos a su disposición, sino también transferencias directas

La campaña europea de Pedro Sánchez para lograr que la Comisión Europea transfiera subsidios directos a los países miembros para financiar el aumento del gasto en Defensa, y no solo préstamos, no ha empezado como al presidente del Gobierno le habría gustado.

A las primeras de cambio, Sánchez se ha topado con las evasivas del primer ministro de Finlandia; país que, por sus más de 1.300 kilómetros de frontera con Rusia, el líder socialista confiaba en tener de su parte. A pesar de que, tradicionalmente, Finlandia ha estado en el bloque de los llamados países frugales.

Su primer ministro, Petteri Orpo, ha evitado dar un apoyo explícito a la propuesta que abandera Sánchez, a pesar de que una periodista finlandesa le ha preguntado por su opinión al respecto de esos subsidios durante una rueda de prensa en Helsinki. Hasta allí ha viajado Sánchez este miércoles precisamente para tratar de atraer a Finlandia a sus posiciones. Bien es cierto que tampoco ha rechazado de plano este instrumento.

«Necesitamos instrumentos para toda Europa. Estamos abiertos a todo tipo de soluciones. Necesitamos financiación, no solo los préstamos, necesitamos financiación. Estamos preparados para estudiar las propuestas que nos lleguen desde la Comisión. Para nosotros es fundamental utilizar los fondos comunes de la UE en aquello que afecta a toda la Unión Europea. Nos orgullece decir que somos una superpotencia en la modelización financiera en defensa en Finlandia y estamos preparados para dar apoyo a todos los países desde este punto de vista», ha afirmado Orpo.

Previamente, durante esa misma comparecencia, Sánchez había tratado de explicar a su homólogo y a la prensa finlandesa que no está pidiendo subsidios para España, sino precisamente para los países más cercanos a Rusia. Pero ni por ésas. «Lo que he puesto sobre la mesa es que debemos pensar no solo en préstamos, sino también en subsidios. Y quizás haya finlandeses que digan ‘viene alguien del Sur, siempre con los subsidios y no con los préstamos’. Pero es que yo no estoy pidiendo subsidios para los países del Sur, estoy pidiendo subsidios para los países orientales de Europa», ha empezado.

El presidente español ha comparado el caso con la crisis del coronavirus, «Hicimos igual durante la crisis del covid, pedimos subsidios para aquellos países que se habían visto más perjudicados por el covid. Lo que estoy diciendo es que necesitamos un planteamiento más equilibrado. Y la propuesta de España es que estos subsidios se envíen sobre todo a los países bálticos, nórdicos, a aquellos países que están más cercanos a la frontera rusa. Ellos necesitan palpar esa solidaridad de la Unión Europea».

Tras visitar Finlandia, la segunda parada de este viaje relámpago es Luxemburgo, donde se entrevistará con su primer ministro y también con la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, la exvicepresidenta Nadia Calviño. El BEI va a jugar un papel principal en la articulación de mecanismos financieros para que los países puedan cumplir con ese mayor gasto en Defensa.

comentarios
tracking