
María Jesús Montero, este domingo en un mitin del PSOE en Málaga
María Jesús Montero mantiene lo que dijo de la presunción de inocencia y le echa la culpa al PP
La vicepresidenta primera del Gobierno ha escrito en su perfil de X: «Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo»
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que este sábado afirmaba que la presunción de inocencia no debe estar por encima del testimonio de una mujer que denuncia, se ha defendido de la marejada que ha levantado a través de un comunicado.
Utilizando su perfil en X, la también ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, ha asegurado que mantiene lo que dijo y ha acusado al PP de tergiversar.
«No voy a aceptar lecciones ni tergiversaciones del PP. Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo», ha escrito en su primer mensaje en X.
«Obviamente, el PP es el menos apropiado para hablar cuando ha dicho que el Constitucional es el 'cáncer del Estado de Derecho', se vanagloriaba de controlar la sala segunda del Supremo por la puerta de atrás o aseguraba que la Gürtel era una trama contra el PP», ha añadido.La reacción de la vicepresidenta llega después de que todas las asociaciones de jueces y fiscales hayan criticado sus palabras en un comunicado conjunto.
Condena general
«La independencia del Poder Judicial es un pilar fundamental del Estado de Derecho. Las resoluciones judiciales se adoptan tras un análisis exhaustivo de las pruebas presentadas y conforme a la legislación vigente. Es esencial que las instituciones y representantes públicos respeten y respalden la labor de los jueces y magistrados, evitando comentarios que puedan socavar la confianza en nuestro sistema judicial», comienza ese escrito.
«La presunción de inocencia es un derecho fundamental recogido en nuestra Constitución y en los tratados internacionales suscritos por España (...). Cuestionar este principio básico puede poner en riesgo las garantías procesales y la equidad en los juicios», añaden.
«Instamos a todos los representantes públicos a ejercer la máxima responsabilidad en sus manifestaciones, especialmente cuando se refieren a decisiones judiciales. Las críticas a resoluciones judiciales son legítimas, pero han de ser fundadas y contextualizadas ya que de otro modo pueden erosionar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y pone en peligro el Estado de Derecho», concluye dicho comunicado, firmado de manera conjunta por la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia, Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales, la Unión Progresista de Fiscales y Asociación Profesional e Independiente de Fiscales.

María Jesús Montero: «Qué vergüenza la sentencia de Dani Alves»
Las palabras de Montero este sábado en un mitin en Jaén fueron las siguientes: «Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes valientes que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos».