
Los ministros Pilar Alegría y Carlos Cuerpo, este martes en la Moncloa
La gran paradoja
Los 2.048 millones para Defensa aprobados por el Gobierno no servirán para escalar hacia el 2 %
Se trata de un gasto plurianual, dividido en varios ejercicios presupuestarios, que ya había computado en las estadísticas. Así que no acerca más a España a los compromisos adquiridos por Sánchez
El Gobierno ha pasado de puntillas por la transferencia de crédito que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes con destino al Ministerio de Defensa, y que asciende a 2.048 millones de euros. Como ya es costumbre, la Moncloa no ha detallado cuál es el destino de esa partida millonaria.
De hecho, la ministra portavoz, Pilar Alegría, ha matizado que es una transferencia para programas y contratos del departamento de Margarita Robles que «ya estaban en marcha» desde el año pasado. Es decir, un gasto plurianual, dividido en tres ejercicios presupuestarios -2024, 2025 y 2026-, que ya había computado en las estadísticas. Así que no acerca más a España a esa cifra del 2 % del PIB comprometido por Pedro Sánchez con la OTAN, sino que permanece igual.
Lo que ocurre es que, al no haber Presupuestos del año 2025 y seguir prorrogando los de 2023, el Ministerio de Hacienda tiene que recurrir a la fórmula de la transferencia de crédito. Fuentes gubernamentales aseguran que no se trata de ninguna trampa.
En realidad, ninguna de las aportaciones que ha hecho al Consejo de Ministros en lo que va de 2025 corresponden a compromisos nuevos, sino que ya estaban descontados. O contados. La OTAN aún no ha cerrado la estadística del gasto en Defensa de sus miembros correspondiente al año 2024. Hasta que lo haga, el Gobierno no tendrá certeza de lo que falta para llegar a ese listón del 2 % del PIB ni empezará con el gasto nuevo. No hay fecha para que la OTAN presente las estadísticas, pero en todo caso será antes de la cumbre de La Haya de finales de junio.Esas explicaciones son las que han servido a Sumar para que los 2.048 millones de euros no empeoren el debate interno con el que trata de lidiar Yolanda Díaz. De hecho, al lado de Alegría ha comparecido la ministra de Sanidad, Mónica García, con el argumentario bien aprendido. «Son compromisos adquiridos en Defensa antiguos», ha empezado. «Como saben, dentro del Gobierno de coalición tenemos nuestras discrepancias sanas y hemos presentado tanto en su momento como ahora observaciones. Pero sí que compartimos algo esencial, que hemos dicho desde este Gobierno desde el principio: necesitamos una autonomía estratégica que vaya más allá del gasto militar», según García.
Desde el Congreso, el diputado de Sumar Gerardo Pisarello lo ha expresado de otra manera, más clara: «Creemos que esta legislatura tiene que durar porque la alternativa son unas derechas radicalizadas que encarnan el belicismo más descarnado».
En cualquier caso, esta transferencia se ha ratificado con la vicepresidenta María Jesús Montero presidiendo el Consejo de Ministros porque Pedro Sánchez está de viaje en Vietnam y China.