Fundado en 1910
el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo

el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Economía del PP, Juan BravoAlejandro Martínez Vélez / Europa Press

El PP confirma que el Gobierno cambió el decreto de aranceles tras sus propuestas, pero lo ve «insuficiente»

Los 'populares' han expresado que «no es momento de fijar el sentido del voto», y han subrayado que «Sánchez acierta al mandar» a María Jesús Montero «al rincón de pensar» por apartarla de las negociaciones

El PP ha confirmado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha cambiado parte del decreto-ley aprobado este martes por el Consejo de Ministros ya que han incluido algunas de las propuestas de los 'populares'. Sin embargo, fuentes de Génova han aseverado que esas modificaciones son «insuficientes», y han señalado que el «Gobierno ha tenido oportunidad de incorporar alguna propuesta más del Partido Popular para buscar una salida a este contexto arancelario», y «no lo han hecho».

Así las cosas, desde el PP han relatado que «en la tarde de ayer» en torno a las 16:00 horas «el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, mantuvieron una conversación telefónica sobre las medidas del Real Decreto impulsado por el Gobierno, las consideraciones al texto que hacía el Partido Popular».

Igualmente, han indicado que «una hora después, con esa valoración ya en poder de algunos medios, el ministro Cuerpo llamó de nuevo a Bravo y trasladó su voluntad de incorporar algunas cuestiones al decreto, sin dar garantías de que así sería y sin concretar en qué asuntos había margen para flexibilizar su postura».

«Pasada la medianoche, a las 00:21 horas, Economía remitió un nuevo texto en el que hacen alguna modificación que consideramos insuficiente. Necesitamos un plan completo que dé respuesta a la situación actual, y el Partido Popular ha puesto uno a disposición del Gobierno y de los españoles, y que además había sido consensuado con los sectores afectados», han agregado.

En este sentido, la formación que preside Alberto Núñez Feijóo ha valorado que «el texto que aprueba el Consejo de Ministros no se ha modificado en los aspectos que consideramos más importantes» –como la competitividad y la fiscalidad– y han resaltado que «cualquier cuestión que sea susceptible de incidir para bien en la vida de los españoles puede ser debatida con el Partido Popular».

«No es momento de fijar el sentido del voto, pero el Gobierno ha tenido oportunidad de incorporar alguna propuesta más del Partido Popular para buscar una salida a este contexto arancelario con la colaboración de los dos grandes partidos. No lo han hecho. Entendemos sus dificultades parlamentarias y somos conscientes de que hablar de economía con el PP es alejarse aún más de sus socios. Pero ese es problema de Sánchez, no de las empresas, ni de los productores ni de los trabajadores de nuestro país», han añadido.

Las fuentes de Génova, no obstante, celebran que el Gobierno «haya actuado en las formas de un modo diferente» y que haya apartado a María Jesús Montero de las negociaciones. En consecuencia, han afirmado que «Pedro Sánchez acierta al mandarla al rincón de pensar y al asumir que no es una interlocutora razonable para afrontar políticas de Estado».

Por su parte, Cuerpo ha querido transmitir «un mensaje de confianza, de unidad y de cabeza fría», y por ello ha optado finalmente a incorporar algunas propuestas del PP al paquete de ayudas, a pesar de que inicialmente se informó de que no lo haría. En concreto, Moncloa se habría abierto a reforzar el paquete de medidas de apoyo a la internacionalización y a dar cabida a las comunidades autónomas.

comentarios
tracking