
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo
El PP exige a Sánchez un «plan completo» contra los aranceles en el que se incluyan sus propuestas
Los 'populares' no han concretado si van a apoyar la convalidación del Decreto-Ley que hoy aprueba el Gobierno, ya que dependerá del resto de las medidas que tome Sánchez
el PP no se ha pronunciado acerca de si apoyará convalidar en el Congreso el Real Decreto-Ley para hacer frente a los aranceles que va a aprobar este martes el Consejo de Ministros. Lo que exige la formación que preside Alberto Núñez Feijóo al Gobierno de Pedro Sánchez es «un plan completo» que incluya las medidas que han propuesto. Además, han advertido al Gobierno que no van a darle un «cheque en blanco».
A pesar de ello, el partido con más representantes en las Cortes Generales ha tenido algunos gestos con el Ejecutivo. Feijóo aseguró ayer que «la respuesta inmediata del Gobierno tiene elementos acertados», y destacó que la Moncloa había enviado al PP el proyecto de decreto que saldrá hoy adelante. En este contexto, los 'populares' también han visto con buenos ojos que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, haya aceptado citar el jueves a las CC.AA y que convocase al primer partido de la oposición a una reunión. En consecuencia, las negociaciones entre las dos partes prosiguen.
No obstante, el PP también ha criticado algunas de las medidas de Sánchez. En una entrevista de este martes en RNE, el vicesecretario de Economía, Juan Bravo, ha mandado un mensaje contundente al Gobierno debido a que ha indicado que «si el objetivo principal es ayudar a los afectados, hay que crear confianza y entonces sería lógico compartir la información con el líder de la oposición al que pides ayuda». «Esto no va de PP o PSOE, esto va de los intereses de los ciudadanos», ha señalado Bravo para después manifestar que «evidentemente, si se quiere contar con el voto favorable del PP, parece lógico que se tengan en cuenta las propuestas».
Igualmente, Bravo ha criticado que de los 14.000 millones que se incluyen en el decreto-ley «solo 420 son a fondo perdido (los correspondientes al Plan MOVES), y el resto en préstamos que se solicitaran o no». En esta misma línea, Feijóo aseveró que «tenemos serias dudas de que los fondos reasignados de los Netx Generation vayan a llegar a los sectores afectados», dado que se trata de un dinero que «se prometió para los afectados por la pandemia, y después a los afectados por la dana», y que «ahora se ofrece a los afectados por los aranceles».Por ende, Bravo ha resaltado que el PP quiere crear «un plan que de verdad permita a las empresas ver las cosas con algo más de optimismo» y que incorpore sus planteamientos. Además, ha expresado que el decreto que aprobará el Consejo de Ministros –y que se votará en mayo en el Congreso– se centra en las cuestiones menos importantes para los sectores afectados. «Si el Gobierno quiere contar con el PP, aceptará esas propuestas», ha zanjado.