
La diputada del Partido Popular, Cayetana Álvarez de Toledo
Cayetana pone a Bolaños contra las cuerdas al preguntarle si Zapatero negocia el reconocimiento de Cataluña
La diputada del PP ha cargado duramente contra los socialistas por las recientes cesiones a los independentistas en materia de inmigración
La diputada del Partido Popular Cayetana Álvarez de Toledo ha protagonizado un nuevo encontronazo con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, durante la sesión de control al Gobierno con motivo del traspaso de competencias en materia de inmigración a Cataluña.
Álvarez de Toledo ha echado en cara al también titular de Justicia y Relaciones con las Cortes el haber sido «incapaz de contestar» a lo que le había preguntado y ha acusado al Gobierno de pactar con los independentistas, especialmente en lo que respecta al reconocimiento de Cataluña como nación, por motivos ocultos.

Sesión de control en el Senado
Bolaños pide al PP que se disculpe por una denuncia «falsa» contra varios ministros que inadmitió el Supremo
A la diputada le preocupa si la reciente cesión de competencias en inmigración forma parte de ese proceso, sugiriendo que hay acuerdos ocultos entre el Ejecutivo y los separatistas. Además, se ha mostrado tajante contra el expresidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, a quien ha acusado de «traficar con el sufrimiento de los presos políticos venezolanos» y de impartir «lecciones de democracia mientras una dictadura criminal lo financia».
«Elixires plurinacionales»
A su vez, la popular ha rechazado la posibilidad de que se lleve a cabo una amnistía, porque, según ella, «lo impedirá la Justicia», mediante el Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Además, ha denunciado que el Ejecutivo está promoviendo «elixires plurinacionales». Y ha criticado la gestión de Félix Bolaños, acusándolo de incompetente al recordar que, mientras él intentaba «blindar» a la esposa de Sánchez, fue el propio ministro quien acabó citado ante el juez.
Finalmente, la portavoz advirtió a Bolaños sobre las consecuencias de sus acciones, mencionando que la presidenta del Tribunal Supremo le había dado «su tercer aviso». Aseguró que, si no se rectifica, podría acabar imputado, aunque ha destacado que «hasta el presunto ministro de Justicia tiene derecho a la presunción de inocencia».