
Kaori Matsumoto, mujer de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno
Investigación
La Guardia Civil descubre que la cuñada japonesa de Sánchez elaboraba los presupuestos de las óperas de la Diputación de Badajoz
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha descubierto que Kaori Matsumoto, la cuñada japonesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participaba en la redacción de los presupuestos de las óperas de la Diputación de Badajoz.
Tal y como desveló El Debate, fue apadrinada por Félix Bolaños, ministro de Presidencia y Justicia, y por Cándido Conde-Pumpido, en unas jornadas jurídicas en Madrid. Si bien en un primer momento la magistrada Beatriz Biedma valoró la posibilidad de llamar a declarar a Matsumoto como testigo pero finalmente lo rechazó, este hallazgo de los investigadores la pone de nuevo en el punto de mira.
Se trata de la mujer del músico David Sánchez, hermano del jefe del Ejecutivo. Los agentes encargados han descubierto que Matsumoto participaba de manera activa en la redacción de documentos del programa Ópera Joven. Entre ellos se encuentran varios archivos vinculados con los presupuestos de los recitales musicales. Uno de ellos, por ejemplo, en el que el hermano de Sánchez informaba a la Diputación de la programación que pretendía llevar a cabo durante la segunda mitad de 2022, el documento incluía presupuestos de cada una de las actividades que se iban a llevar a cabo, todas ellas financiadas con cargo a los presupuestos de la corporación provincial.

La prueba de que Kaori Matsumoto elaboró documentos para la Diputación de Badajoz
Este dosier en concreto, fue escrito por la cuñada japonesa de Sánchez el 9 de junio de 2022 y, según las pesquisas de los investigadores, tardó en redactarlo 36 minutos. El documento fue remitido ese mismo día por parte del músico a Emilia Parejo Gala, coordinadora de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Badajoz.
David Sánchez escribió: «¡Buenas tardes, Emilia! Te adjunto varios documentos. Un archivo Word en donde hago un resumen de las actividades desde ahora hasta diciembre en base al incremento presupuestario que acordamos. En email subsiguientes, detalles de dos de las actividades de las cuales ya dispongo los presupuestos. ¡Mañana comentamos! Un abrazo».
Este periódico ha tenido acceso a otros planes elaborados por Matsumoto a pesar de que no figura como empleada de la Diputación ni como funcionaria ni como personal eventual. La juez Biedma meditó a finales del año pasado la posibilidad de llamar a declarar a la cuñada japonesa del hermano de Sánchez para aclarar cuál era el lugar de residencia del músico, que durante el periodo de tiempo que ha trabajado para la Diputación ha vivido entre Madrid, Segovia, Rusia, Tailandia y Portugal. Finalmente, Su Señoría descartó llamarla a declarar.
Kaori Matsumoto, cuya aparición en este caso fue revelada por El Debate en primicia, cenó en marzo del año pasado con el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y el hermano de Sánchez en la vivienda de un abogado próximo al PSOE ubicada frente al Parque de El Retiro de Madrid. Días después de la velada, Matsumoto participó en unas jornadas jurídicas en las que estuvo apadrinada por Pumpido y por Félix Bolaños, ministro de Presidencia y Justicia.
La conferencia de Matsumoto, funcionaria de la ONU, se llevó a cabo el 4 de marzo de 2024. Durante su turno, explicó «los instrumentos jurídicos y directrices» para interpretar «las limitaciones, excepciones y restricciones» a la libertad de expresión. De la misma manera, explicó el Plan de Acción de Rabat desarrollado por Naciones Unidas. La charla fue organizada por World Jurist Association, una entidad presidida por el abogado Javier Cremades. Bolaños y Conde-Pumpido inauguraron las jornadas y ambos estuvieron presentes en una cena que se llevó a cabo en el hotel Wellington de Madrid ese mismo día.

Uno de los documentos que redactó la cuñada japonesa de Pedro Sánchez
El hermano del presidente se casó con Matsumoto después de la pandemia del coronavirus y en 2022 se cogió una baja por paternidad al haber tenido una hija junto a la japonesa. El año anterior estuvo de excedencia durante doce meses y durante ese tiempo ambos residieron en un lujoso rascacielos de Bangkok (Tailandia).
El músico se dio de baja en el padrón de Badajoz para comenzar a residir como en el país asiático durante un largo periodo de tiempo. Al regresar, se compró el palacete de Elvas, en Portugal, mediante el uso de dos cheques bancarios y Matsumoto aparece en las escrituras del inmueble como «beneficiaria».
El próximo 25 de abril David Sánchez declara de nuevo ante la juez Biedma. También lo hará Luis María Carrero Pérez, el funcionario de La Moncloa que trabajaba para el músico en un paralelismo de lo que también ocurrió con Begoña Gómez, la mujer del jefe del Ejecutivo. Gómez, investigada por el magistrado Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, ha sido recientemente imputada por un delito de malversación al usar a una empleada pública, en este caso llamada María Cristina Álvarez Rodríguez, también imputada, para llevar a cabo labores particulares de la esposa del presidente.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente El Debate? Escribe a investigacion@eldebate.com si tienes pistas o indicios que consideras relevantes. La verdad siempre merece ser contada.