
Abascal preside la reunión en la sede de Disenso
Abascal preside la primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso: «Vivimos un momento histórico»
En ella han abordado la labor de la fundación a la hora de unir a las fuerzas internacionales que están haciendo frente a quienes pretenden «acabar con la libertad y la soberanía de las naciones»
El líder de Vox y presidente de la Fundación Disenso, Santiago Abascal, ha presidido este viernes la primera reunión del Consejo Asesor Internacional de la fundación, en un contexto internacional complejo, con el objetivo, según han informado desde la entidad, de repasar su papel destacado a la hora de unir a las fuerzas que hoy «están liderando la acción contra los intentos de acabar con la libertad y la soberanía de las naciones».
Se produce tras las críticas que se han lanzado estas semanas atrás contra Donald Trump por su política arancelaria y después del viaje de Pedro Sánchez a China, un acercamiento que Vox ha visto con mucho recelo. De hecho, estos días el propio Abascal ha acusado al bipartidismo de preferir «convertirse en esclavos de China», y ha cuestionado el plan de defensa de Sánchez, que augura que podría poner los intereses al servicio del gigante asiático, o de la Unión Europea. También llega unos días después de la reunión mantenida entre el líder de Vox y Giorgia Meloni en Roma para abordar cuestiones de política internacional.
Durante la reunión, Abascal ha asegurado que «vivimos en un momento histórico en el ámbito internacional», y ha recalcado que el nuevo mandato de Trump «pone a Europa ante su espejo». En este sentido, ha planteado una disyuntiva que tienen delante hoy las naciones: elegir el eje atlántico o aliarse con China y sus socios.
Tal como informan desde Disenso, en este encuentro Abascal también ha puesto sobre la mesa las amenazas que sufre la libertad de expresión en Occidente, aludiendo a la llamada cultura de la cancelación y el «control», ha dicho, de la mayoría de medios de comunicación «convencionales». Al mismo tiempo, ha vuelto a incidir en que encuentran una «gran oportunidad», en ese marco de crecimiento de sus aliados en países europeos y tras la llegada de Trump o de Javier Milei al poder, y que por tanto consideran muy necesario fortalecer las alianzas internacionales que Vox ha ido tejiendo estos años gracias también al papel de esta fundación, nacida en 2020 como think tank para dar la batalla cultural.Llega también después de que en febrero Vox reuniera a parte de sus socios internacionales en la que fue la primera cumbre de Patriots, su partido en la Eurocámara, celebrada en Madrid, desde Víktor Orbán y Marine Le Pen a Geert Wilders o Matteo Salvini, para trazar una estrategia común en Europa, en los puntos comunes que comparten, como la defensa de la soberanía, la necesidad de combatir la inmigración ilegal y descontrolada y proteger las fronteras o la de luchar contra el «fanatismo climático».
En la reunión han estado presentes miembros que forman parte del Consejo asesor, entre los que se encuentran el exministro Carlos Bustelo, el periodista Mario Noya y, tras su reciente incorporación, el escritor y politólogo argentino Agustín Laje; también el eurodiputado Hermann Tertsch y la diputada en Madrid Ana Velasco; y de forma telemática, el exministro brasileño Ernesto Araujo, el periodista Orlando Avendaño; el escritor Enrique García-Maíquez; el analista senior de la Heritage Foundation, Mike González, y el empresario y exdiputado uruguayo, Pablo Viana, ha informado Disenso.