
Explosivos caseros lanzados a la sede del PSOE de Cantabria
Lanzan explosivos caseros en la sede del PSOE de Santander durante un acto sobre Memoria Democrática
La acción rápida de una de las participantes hizo que los explosivos acabaran explosionado en la entrada
La sede del PSOE de Cantabria en Santander ha sufrido un ataque con explosivos. Durante la jornada de este viernes, mientras los socialistas celebran un acto sobre Memoria Democrática con 70 participantes y la presencia del secretario general, Pedro Casares, una persona encapuchada accedió a la sede y lanzó en el interior explosivos caseros dentro de botellas de plástico.
La acción rápida de una de las participantes en el acto que vio el lanzamiento y las devolvió fuera a la calle hizo que los explosivos acabaran explosionado en la entrada principal de la sede.
En las botellas podía leerse «frente a las mentiras revanchistas. PSOE=Satanás».
Los socialistas cántabros han condenado el acto violento y han señalado que los hechos han sido denunciados «inmediatamente» a la Policía Nacional, que se desplazó hasta la sede para recoger pruebas y las imágenes de las cámaras de seguridad.Casares ha expresado que «frente a los totalitarios, vamos a alzar la voz aún más fuerte en defensa de una sociedad libre y democrática, en el que defender la memoria se hace más necesario y urgente que nunca». Además, ha aseverado que estos ataques «nos reafirman en la importancia de seguir reivindicando la memoria democrática que hace sociedades más libres, más decentes y más dignas».
Cambio de nombre de calles
El suceso ha tenido lugar durante el acto titulado 'De la memoria al respeto' en el que participaban junto al secretario general de los socialistas cántabros, la directora general de Atención a las Víctimas del Gobierno de España, Zoraida Hijosa, y el profesor e historiador, Antonio Santoveña.
El objetivo del acto organizado por el PSOE era reivindicar el cambio de nombre de 18 calles que aun mantenían la nomenclatura franquista en Santander.
El cambio de los nombres de las calles ha sido aprobado en el Pleno del Ayuntamiento de este jueves 24, tras el plazo de un mes dado por la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática de Cantabria al Consistorio a finales de marzo para el cumplimiento de la ley.