
Varios niño sen el CEIP El Constitución en Quart de Poblet, Valencia
Ocho comunidades suspenden las clases durante el martes, pero mantienen abiertos los colegios
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirma la medida en las autonomías que se encuentran en el nivel 3 de emergencias
El presidente del Gobierno. Pedro Sánchez, ha confirmado que se ha declarado la emergencia de interés nacional en ocho comunidades autónomas: Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana como consecuencia del apagón eléctrico que se ha producido este lunes en la Península Ibérica. Sánchez ha indicado que en estas ocho autonomías se han suspendido las clases, pero los centros educativos abrirán sus puertas.
El líder del Ejecutivo ha explicado que en estas ocho comunidades se ha establecido el nivel 3 de protección civil, por lo que el Gobierno de España es quien lidera la respuesta en estos territorios.
Asimismo, Sánchez ha recomendado a los estudiantes que sigan las instrucciones de sus gobiernos autonómicos y a los trabajadores de los territorios en los que no se ha recuperado la capacidad de suministro eléctrico que «prioricen su seguridad» y, aquellos de servicios no esenciales que tengan dificultades para desplazarse, que no lo hagan.
En el caso de Madrid, la Comunidad ha informado que este martes estarán abiertos todos los centros educativos públicos y concertados, pero sin actividad lectiva, para garantizar la atención a los alumnos para los padres que lo necesiten. La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha enviado una instrucción a todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos para mantenerlos abierto.
En Aragón, la consejera de Educación, Tomasa Hernández, ha anunciado esta decisión adoptada en la última reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi). la decisión responde, según la consejera, a la necesidad de no perjudicar a los hijos de las familias que decidan que lo más conveniente es que los estudiantes permanezcan en casa.
Como quizá haya centros que no hayan recuperado todavía el suministro, Hernández ha dicho que no se avanzará materia pero se garantizará con el número de docentes necesario que los niños estén atendidos, también en el comedor. El transporte escolar funcionará normalmente.
En Galicia fue el propio presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien anunció que este martes no habrá clases, así como tampoco actividad deportiva federada, ni actividad en centros de día y en aquellos que atienden la discapacidad.
En Castilla-La Mancha el Gobierno regional acordó igualmente la suspensión de toda la actividad lectiva -tanto en colegios, como institutos y la universidad- para este martes, así como todas las citas médicas programadas, ante la incertidumbre de las próximas horas. Esta decisión se adoptó en la reunión del Cecopi que se ha celebrado a las 19:00 horas de este lunes en el centro de emergencias 112 de Castilla-La Mancha, en Toledo.
También Extremadura se ha sumado a esta medida. El Gobierno extremeño suspende la actividad lectiva en los centros educativos durante la jornada de este martes, 29 de abril, ante la situación de emergencia. Fuentes de la Consejería de Educación han informado de que se ha adoptado esta medida a fin de evitar la asunción de riesgos graves que pudieran producirse para la población y los bienes durante esta situación de emergencia.