
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo
El PP critica que Sánchez asegure que «el apagón no volverá a ocurrir» mientras sigue sin explicar las causas
Elías Bendodo, diputado del PP, ha asegurado que las palabras pronunciadas ayer por el líder socialista son «una irresponsabilidad porque generan inseguridad en los españoles»
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Territorial del PP, Elías Bendodo, ha reprochado la comparecencia de Sánchez ayer en el Congreso de los Diputados, donde aseguró que «el apagón no se volvería a repetir», mientras sigue sin explicar las causas. Lo ha hecho esta mañana, cuando ha intervenido en el programa 'En boca de todos', de Cuatro.
El presidente acudió el miércoles al hemiciclo a petición de algunos grupos parlamentarios, incluido el PP, para dar explicaciones sobre el apagón y el aumento del gasto en Defensa, aunque, según el diputado popular, «no lo hizo en absoluto».
Acerca del apagón, el diputado ha mostrado su indignación después de que Sánchez asegurase ante toda la Cámara que algo así «no volverá a ocurrir», a pesar de no haber sido capaz, ni 10 días después del accidente eléctrico, de confirmar las causas del suceso.
Asimismo, Bendodo ha declarado que las palabras pronunciadas ayer por el líder socialista son «una irresponsabilidad», porque, según el popular, «el presidente del Gobierno no puede decir 10 días después del apagón que no sabe que paso, con la imagen de inseguridad e incertidumbre que genera en los españoles».
Sobre el aumento del gasto en Defensa, Bendodo ha afeado que «Sánchez no explicó de donde sacará el dinero, los 10.400 millones que nos ha obligado la comunidad internacional a aumentar el gasto del PIB hasta llegar al 2 %», además de anticipar que «en la cumbre de la OTAN nos pedirán subir hasta el 3 %».
La Empresa Nacional del Uranio, en el punto de mira
Bendodo también se ha referido a las últimas informaciones publicadas por The Objective, en las que aseguran que el PSOE ha colocado durante los últimos años a más de 10 militantes en la Empresa Nacional del Uranio (EMGRISA). Entre ellos se encuentra Mariano Moreno, ex Director-Gerente de la Comisión Ejecutiva Federal de los socialistas hasta su nombramiento como presidente de EMGRISA, en 2021.
El popular se ha mostrado «sorprendido» por el descubrimiento de la existencia de esta empresa, más aún, según ha explicado, porque en España está prohibida la extracción del uranio y el propio Sánchez aseguró que «en España no tenemos uranio».