
La etarra a su salida de prisión
De tesorera de ETA a profesora de Economía de la Universidad pública vasca
Covite denuncia la contratación de una exjefa etarra por parte de la Universidad Pública del País Vasco
La Universidad Pública del País Vasco (UPV) ha contratado como profesora del Departamento de Economía y Gestión a la exjefa del aparato de extorsión y tesorera de la organización terrorista ETA, Ainhoa Ozaeta, según ha denunciado el Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite.
Ozaeta fue condenada en 2014 a 16 años de prisión por su papel de dirigente en la organización terrorista. Era la encargada de cobrar el mal llamado 'impuesto revolucionario' de ETA y administrarlo entre los comandos y terroristas. A Ozaeta se le aplicó el beneficio de la compensación de la condena pasada en Francia para que saliera en el año 2023 de la cárcel. Antes, en la prisión tuvo tiempo de sacarse un doctorado en Economía por la Universidad Pública Vasca, la misma que ahora le ha contratado.
Por si esta ironía fuera poca, nada más salir de prisión, hace ahora un año, fue invitada a dar una charla en un master de la misma Universidad pública bajo el título «Bienestar de los ciudadanos vascos». Ahora ya ha sido contratada por la Universidad para dar clases de Economía.
Covite considera este hecho como «un despropósito preocupante», en un comunicado en el que cuestiona el proceso de contratación de Ozaeta, quien defendió su tesis doctoral en 2023 desde la cárcel y, apenas cumplida su condena, fue incorporada al citado departamento.
«Hemos consultado con investigadores y profesores del ámbito universitario y nos han confirmado que la celeridad con la que se ha gestionado su contratación es cuanto menos anómala, por no decir inédita», explica la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez.
«Exigimos al rectorado de la UPV mayor seriedad y rigor en sus procesos de contratación, así como unos mínimos criterios éticos. Podrá ser legal que una exjefa de ETA sea profesora una vez cumplida su condena, pero no es ético ni estético», ha recalcado.
En su comunicado, las víctimas del terrorismo preguntan sobre si «la experiencia profesional que la UPV ha valorado en Ainhoa Ozaeta ha sido su eficaz gestión del llamado ‘impuesto revolucionario’ de ETA, tarea que desempeñó durante años en la organización terrorista».