
El líder de Vox, Santiago Abascal, declara ante los medios
Abascal pide en Ferraz el apoyo de dos diputados para llegar a los 35 necesarios para una moción de censura
El líder de Vox ha encabezado la marcha hasta la sede del PSOE para exigir la dimisión del Gobierno y su puesta a disposición judicial
Reclama una oposición total: «Corremos el riesgo de que Sánchez aguante y llegue a las próximas elecciones con la capacidad de amañarlas»
Santiago Abascal ha puesto su partido a disposición de dos diputados que quieran presentar una moción de censura para convocar elecciones de forma inmediata ante la negativa del PP a presentar una como le viene reclamando los últimos días. Vox, que ya presentó dos la pasada legislatura, una en 2020 y otra en 2023, cuenta actualmente con 33 diputados en el Congreso y se necesitan 35 para impulsar esta iniciativa.
El líder de Vox, que ayer mismo canceló su agenda internacional en Paraguay para volver a España a la vista de los últimos acontecimientos y el crítico escenario, ha encabezado, acompañado por parte de la plana mayor del partido, la marcha hacia Ferraz que se ha iniciado a las 21:00 horas desde el intercambiador de Moncloa y que ha sido respaldada por miles de personas, según ha informado la formación.
El objetivo: exigir la dimisión del Gobierno, la inmediata convocatoria de elecciones y la puesta del Gobierno a disposición judicial. Esto, ha dicho Abascal, «no se va a producir por las buenas», por eso exigen que se presente una moción de censura «que demanda el pueblo español para que todos se retraten». «Parece que quien hoy tiene la posibilidad de hacerlo por el número de diputados no quiere, no se atreve o no le dejan», ha expresado en una crítica al PP, que es el único partido que a día de hoy podría presentarla.
«Vox tiene 33 diputados. Con solo dos más esa moción de censura la podríamos presentar nosotros», ha señalado. Por eso ha trasladado que se ponen «a disposición de cualquiera de los diputados del hemiciclo de cualquier partido que tenga un mínimo de dignidad, que esté escandalizado por la corrupción, por la traición y la mentira de este Gobierno», y ha indicado que están dispuestos a encabezarla si esos dos diputados se suman y a discutir con ellos a quién presentar como candidato para convocar elecciones de forma inmediata.

El líder de Vox, Santiago Abascal, en la marcha hacia Ferraz
«Pedro Sánchez está humillando a los españoles. Lleva siete años apoyado y sostenido únicamente por los traidores. Esta mafia que es el Gobierno está sostenida también por sus pactos con otras mafias golpistas, con mafias separatistas y con mafias de la corrupción, a las que ha indultado y amnistiado», ha denunciado.
Pero Abascal también cree que el Gobierno está igualmente «sostenido por una oposición débil y colaboracionista del PP», ha señalado, recriminando nuevamente al partido de Alberto Núñez Feijóo sus pactos con los socialistas a nivel nacional y en Bruselas, que a su juicio es lo que «atornilla» a Sánchez en el poder. Y les ha vuelto a exigir que rompan esos pactos.
Así, el líder de Vox ha reclamado una oposición «total, radical, todo el tiempo y en todas partes», porque, ha advertido, en caso contrario, «corremos el riesgo de que Sánchez aguante, resista y que llegue a las próximas elecciones con la capacidad de amañarlas».
Sobre la comparecencia de Sánchez el jueves en Ferraz tras la dimisión de su número tres, Santos Cerdán, por el informe de la UCO, ha manifestado que considera que el jefe del Ejecutivo es «un indecente» y que no es suficiente con pedir perdón, que fue a lo que salió el dirigente socialista al atril de la sala de prensa de su sede: «Cuando uno está rodeado de corrupción, cuando todo lo que hay alrededor de él, de su gente, de su círculo más estrecho es corrupción, significa que eres el X de la corrupción, el líder de la corrupción».