Fundado en 1910
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sale del Hemiciclo del Congreso de los DiputadosEuropa Press

Encuesta de Target Point

Seis de cada diez españoles creen que Sánchez debe dimitir por la corrupción del PSOE

Tan solo el 8 % de los votantes del PSOE consideran que el presidente del Gobierno tiene que abandonar la Moncloa

El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que ha desvelado la presunta corrupción del exdirigente del PSOE Santos Cerdán con el cobro de mordidas en adjudicaciones públicas ha puesto aún más contra las cuerdas al Gobierno de Pedro Sánchez. Así, el 61 % de los españoles —es decir, seis de cada diez— creen que el jefe del Ejecutivo debe dimitir, según se recoge en la encuesta que Target Point ha realizado para El Debate.

De hecho, el 99 % de los votantes de Vox consideran que Sánchez tendría que dejar la Moncloa, porcentaje que desciende hasta el 97 % para el caso de los del PP, y al 96 % para los de Se Acabó la Fiesta (SALF). A su vez, el 25 % de los simpatizantes de Sumar también opinan que el presidente del Gobierno debe dimitir, al igual que el 14 % de los de Podemos, y tan solo el 8 % de los posibles electores del PSOE.

Por su parte, el 24 % de los encuestados entienden que Sánchez tiene que seguir como jefe el Ejecutivo —el 76 % de los votantes del PSOE— mientras que el 15 % ha contestado «no lo sé».

El presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE, Pedro SánchezEuropa Press

¿Habrá más informes de la UCO?

En este contexto, el 64 % de la ciudadanía afirma que «es seguro» que se publicarán más informes de la UCO con casos de corrupción «grave» que afectan al PSOE y a los ministros, mientras que el 11 % estima que habrá más dosieres, pero que serán de «corrupción leve o menor». Únicamente el 3 % asegura que «no se publicarán más informes», y el 21 % ha señalado que no lo sabe.

Respecto a si las «respuestas y medidas» anunciadas por Sánchez son «suficientes» para hacer frente a la corrupción destapada, el 42 % de los ciudadanos creen que «no», dado que el secretario general del PSOE «debería presentar la dimisión, disolver las Cortes y convocar elecciones». Además, el 9 % tampoco ven conveniente la respuesta y aseveran que el jefe del Gobierno tendría que dimitir y presentar una cuestión de confianza, a la vez que el 7 % sostienen que debería presentar una cuestión de confianza con Sánchez como candidato.

Al mismo tiempo, el 15 % de los preguntados por Target Point apoyan las decisiones que ha tomado el presidente del Ejecutivo, ya que ha «depurado responsabilidades internas», ha «dado explicaciones a sus socios» y va a «acudir al Parlamento». Asimismo, otro 15 % opinan que las medidas de Sánchez son suficientes, aunque «además debería además remodelar el Gobierno».

En relación a lo que podría hacer el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ante la situación política actual, el 45 % manifiestan que tendría que presentar una moción de censura; aunque el 23 % apoya que materialice este mecanismo parlamentario «de forma inmediata» con él como candidato, el 4 % que lo haga «más adelante» y también presentándose él, y el 18 % apuestan por «acordar una moción de censura con un candidato socialista crítico para convocar elecciones».

De igual forma, el 17 % piden a Feijóo «siga haciendo oposición solo desde el Parlamento y los medios», el 8 % que «rompa toda relación institucional con el Gobierno y hacer oposición a todos los niveles» y el 6 % optan por que el presidente del PP «ponga denuncias, convoque más manifestaciones y boicotee al Gobierno en el Congreso, el Senado y las CC.AA.»

FICHA TÉCNICA

  • Ámbito: 17 Comunidades Autónomas de España.
  • Universo: población empadronada y residente en España (excepto Ceuta y Melilla), desde 18 años y con derecho a voto.
  • Tamaño de la muestra: 1.000 encuestas diseñadas y estratificadas previamente por sexo, rangos de edad y CC.AA., y ponderadas posteriormente mediante iteraciones (rake) por sexo, rangos de edad, CC.AA., hábitat (tamaño de municipio), nivel educativo y situación laboral/ocupación. Adicionalmente, se implementa también ponderación por recuerdo de voto.
  • Error muestral: para un nivel de confianza del 95,5 %, el margen de error de la muestra es del +-3,1 %.
  • Método de trabajo de campo: encuestas a panelistas online, por sistema CAWI.
  • Fechas de realización del trabajo de campo: del 18 al 20 de junio de 2025.
  • Empresa: Target Point, SL.
comentarios
tracking