
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo
Congreso Nacional del PP
Feijóo rechaza los cordones sanitarios a Vox y al PSOE y aspira a tener un gobierno monocolor: «O Sánchez o yo»
Alberto Núñez Feijóo ha sido el encargado de clausurar el XXI Congreso Nacional del PP, en el que ha sido reelegido presidente del partido. Durante su intervención ha dejado claro que su objetivo es llegar a la Moncloa con un Gobierno en solitario, que pueda «conseguir alianzas en el Congreso», ya que -según ha expresado- su formación es la única alternativa posible a Pedro Sánchez. «¿Qué gobierno habrá? Solo hay dos opciones. O Sánchez o yo. O Sánchez o nosotros. No hay más», ha dictaminado.
Feijóo apuesta por un Ejecutivo monocolor ya que ha indicado que «el único Gobierno en coalición» que ha habido en España -con Pedro Sánchez- «no ha funcionado». De esta forma, ha manifestado que «no quiero darle a mi país los mismos espectáculos», que el actual líder del PSOE, así que se ha ratificado en su idea de llegar a la Moncloa gracias a «conseguir alianzas en el Congreso».
Por su parte, el jefe de la oposición ha resaltado que «no vamos a establecer un cordón sanitario a Vox», porque es el «tercer partido» de España, «sus votantes merecen un respeto», y «no estoy dispuesto a arrinconarlos».
A su vez, Feijóo también ha anunciado que su formación no descarta pactar algunos aspectos con el PSOE, ya que, aunque «con el sanchismo no se puede acordar», ello «no significa que este país pueda recuperar los consensos en los asuntos que requiere». «La presidencia del Gobierno exige grandeza», ha apostillado.En consecuencia, el líder de los 'populares' ha asegurado que el único «cordón sanitario» que va imponer es «a Bildu». Respecto a la formación de la izquierda aberzale ha señalado que «no voy a sentarme con ningún representante de este partido», y también ha subrayado que «en mi primera intervención» como jefe del Ejecutivo les interpelará para decirles que «de nada hablaremos hasta que no pidan perdón a las víctimas de ETA y ayuden a esclarecer los crímenes».

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo
Igualmente, en el supuesto de que en una legislatura le «falten votos», Feijóo ha remarcado que ocurrirá «lo que ya pasó hace unos años», debido a que «no voy a dar al independentismo lo que no puedo y no quiero». «No voy a dar nada de lo que hoy hemos firmado. No se me da bien someterme al independentismo», ha añadido en relación a un posible acuerdo con la formación que preside el prófugo de la Justicia Carles Puigdemont.
En este contexto, el presidente del PP ha afirmado respecto a los partidos «nacionalistas» -como el PNV- que les va a exigir «claridad y vigilancia». A renglón seguido ha resaltado que «yo no me dedico a engañar a nadie», así que no va a acordar «nada de nada» que esté «fuera de la ley y de la Constitución» porque «no voy a consentir más desafíos a mi país».
Por ende, ha manifestado «las minorías deben ser escuchadas, pero no pueden ser las que marquen el rumbo a la nación». «En la mayoría cabemos todos. Pero no al revés», ha agregado en referencia a la situación que vive España debido al Gobierno 'Frankenstein' de Pedro Sánchez.
«Derribar el muro» de Sánchez
El presidente de los 'populares' ha señalado que sus primeras palabras en el caso de que consiga los apoyos suficientes en una investidura será «declarar que el muro entre españoles ya no existe» y que «se acabó la pesadilla».
Durante su discurso Feijóo ha avanzado que la política exterior del PP dependerá de él, a la vez que asumirá esa responsabilidad junto al diplomático y «exsecretario de Estado Ildefonso Castro». Asimismo, ha asegurado que la primera tarea y la más urgente de todas para cuando llegue al Gobierno «será lograr que lo sucedido en este período fatal sea un paréntesis en nuestra historia». «No acepto que la Nación española esté enferma y la esfera política española está enferma», ha zanjado.