Fundado en 1910
El líder de Vox, Santiago Abascal, clausura este domingo en Madrid la Asamblea General de la formación

El líder de Vox, Santiago Abascal, clausura este domingo en Madrid la Asamblea General de la formaciónEFE

Abascal aclara ante la malinterpretación de la izquierda mediática que Vox no quiere expulsar a millones de inmigrantes

Santiago Abascal ha recalcado este martes ante algunas informaciones publicadas que malinterpretan unas declaraciones que Vox no quiere expulsar a millones de inmigrantes, sino a aquellos que hayan venido a delinquir, los que pretendan «imponer una religión extraña», aquellos que «maltraten o menosprecien a las mujeres», quienes hayan venido a «vivir del esfuerzo de los demás» y los menores no acompañados, que deben ser devueltos junto a sus padres.

«Están nerviosos. Ya están mintiendo y manipulando otra vez. Vox no ha dicho el número de los que deben ser deportados. Simplemente porque no lo sabemos», ha señalado Abascal en sus redes sociales antes de enumerar estos casos en los que su formación es partidaria de que sean deportados. «No sabemos cuántos son. Cuando lleguemos al gobierno lo sabremos. Y se irán todos», ha manifestado, una medida que, ha expresado, celebrarán además de los españoles los inmigrantes legales, «los que cumplen las normas y respetan al país que les acoge».

Su reacción se produce después de que la izquierda mediática haya señalado que Vox pretende deportar a ocho millones de inmigrantes, a raíz de que en una rueda de prensa este lunes abogaran por llevar a cabo procesos de «remigración» y «repatriaciones masivas».

La portavoz de Emergencia Demográfica del partido, Rocío de Meer, indicó que «de 47 millones de habitantes que tiene nuestro país» ocho millones de personas, teniendo en cuenta la segunda generación, «han venido de diferentes orígenes en un muy corto período de tiempo y por lo tanto es extraordinariamente difícil que puedan adaptarse a nuestros usos y costumbres». Y que aquellos «que han venido hace muy poco tiempo a nuestro país y que no se han adaptado a nuestras costumbres y en muchísimos casos han protagonizado escenas de inseguridad en nuestros barrios y en nuestros entornos tendrán que volver a sus países». Unas declaraciones con las que algunos medios han interpretado que el partido deportaría a ocho millones de inmigrantes.

«Una inmigración sin control no es solidaridad, es irresponsabilidad»

Después de la violación de una joven de 21 años a manos de un inmigrante ilegal procedente de Mali que residía en el centro de acogida de Alcalá de Henares la semana pasada y otros episodios de violencia perpetrados por inmigrantes en diferentes puntos de España en los últimos días, Vox incidió ayer en su propuesta de llevar a cabo procesos de «remigración» y de deportaciones masivas para revertir la crisis migratoria y la transformación a la que asiste España.

Lo explicaron en rueda de prensa el portavoz de Seguridad, Inmigración e Interior del partido, Samuel Vázquez, y Rocío de Meer junto al portavoz nacional, José Antonio Fúster. Los dirigentes de Vox señalaron a las políticas migratorias del bipartidismo, como hizo el domingo Santiago Abascal junto al centro de inmigrantes de Alcalá, que criticó el reparto de menores, las regularizaciones masivas o el «regalo» de la nacionalidad española y el efecto llamada «brutal» que todo ello supone.

Fúster denunció que lo ocurrido estos días, la violación de Alcalá, la detención de un marroquí por agresión sexual a una joven en Palma o el intento de asesinato por parte de otro inmigrante marroquí a una mujer en una estación de autobuses de Madrid, entre otros hechos delictivos, no son casos aislados, sino «una consecuencia directa de una política de fronteras abiertas que ha desprotegido a los españoles». «Una inmigración sin control no es solidaridad, es irresponsabilidad. Y la irresponsabilidad tiene consecuencias reales, trágicas» para los españoles y para los inmigrantes legales, advirtió el portavoz.

En que no son casos aislados insistió Vázquez, que expresó que se trata de la consecuencia de «un plan establecido hace ya muchos años por el bipartidismo». El portavoz de Seguridad de Vox hizo hincapié en que en el centro de inmigrantes de Alcalá de Henares, que en un principio se abrió como algo temporal y para acoger como mucho a 300 personas, acoge actualmente a 1.800 personas y por él a lo largo de estos años han pasado 12.000. Se preguntó «cuántos hay» como el presunto autor de la violación de la pasada semana y también «dónde están» los cerca de 10.000 que han pasado por ese centro, unas respuestas que, como señaló, él no conoce y la Policía tampoco.

Tres condiciones

Vázquez expuso los tres requisitos que para Vox un inmigrante debe cumplir si quiere vivir en España. El primero es entrar de forma legal. Ha subrayado que es imprescindible lanzar el mensaje de que aquel que no lo haga va a ser devuelto a su país y en España no va a recibir ninguna ayuda. El segundo es que si un inmigrante delinque, también será devuelto a su país. Y el tercero, que además de entrar legalmente y respetar la ley aquí, tiene «la obligación de integrarse en nuestra cultura y en nuestras dinámicas sociales».

«El escenario al que nos han traído el PP y el PSOE es un escenario que ya no tiene solución buena. (...) Solo hay mala o menos mala. La mala es convertirnos en Francia si no cumplimos los tres requisitos (...) y la menos mala son repatriaciones masivas, un proceso de remigración», subrayó.

«Lo que puede desaparecer es tu país»

En la misma línea, la diputada Rocío de Meer advirtió que las políticas de fronteras abiertas «están teniendo consecuencias que no hemos visto nunca» y que estamos llegando a «un momento de no retorno» porque asistimos a una «transformación sin precedentes» de nuestra sociedad. «Lo que sí puede desaparecer es tu país», señaló, aludiendo a que, según algunos demógrafos, y a la luz de datos del INE y varios cálculos, en 2044 «habrá más población de origen extranjero que españoles» en España. Vox recientemente ha lanzado dos campañas avisando de que en ciudades como Vitoria la fecha podría ser 2039 o en Almería el año 2040.

«Tenemos todo el derecho a querer la permanencia de nuestros pueblos, de nuestra identidad. Tenemos el deber de preservarla, de defenderla y de hacer todo lo posible por que haya una solución», afirmó De Meer, que anunció que su formación celebrará en colaboración con Patriots la cuarta edición del encuentro Frontera Sur el próximo noviembre en Granada, tras los celebrados en Canarias, Almería o Ceuta los años anteriores, para analizar de la mano de expertos la situación migratoria en España.

205
comentarios
tracking