Casa Real
Zarzuela asume la decisión de que los Reyes no fueran a Notre Dame
La Casa del Rey asegura que no hay ningún desencuentro con el Gobierno
El Palacio de La Zarzuela ha querido salvar la visita de los Reyes a Italia y ha zanjado la polémica provocada por la ausencia de representación española el pasado sábado en la reinauguración de la Catedral de Notre Dame. En cuanto el avión oficial ha aterrizado en Roma, la Casa del Rey ha asumido la decisión de que Don Felipe y Doña Letizia no fueran a París.
El jefe de la Casa del Rey, Camilo Villarino, ha explicado en un corrillo con los periodistas españoles que cubren la visita, que la decisión se tomó por motivos de agenda y que los Reyes han dedicado estos días de puente a preparar los discursos y las reuniones de la visita de Estado a Italia que ha comenzado hoy. Además, ha aclarado que no hay ningún desencuentro con el Gobierno.
Agradecimiento a Macron
Zarzuela también ha dicho que los Reyes agradecieron al presidente de Francia, Emmanuelle Macron, la invitación a Notre Dame a través de un telegrama que se envió a la Embajada de España en París, para que la hiciera llegar al Elíseo, ya que la invitación llegó por ese mismo cauce. En ese telegrama, Don Felipe también trasladó a Macron sus deseos de que la ceremonia de reinauguración de Notre Dame fuera un éxito.
Esta conversación se ha producido en la residencia del embajador de España en Roma, Miguel Fernández-Palacios, donde los Reyes han mantenido un encuentro con una representación de los españoles que residen en este país.
Las formas del ministro
La aclaración del jefe de la Casa del Rey se ha producido después de que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, haya estado a punto de arruinar la visita de Estado de los Reyes a Italia. Justo antes de que partiera el avión oficial de Madrid, con los Reyes y Albares a bordo, el ministro ha manifestado su malestar con la Casa del Rey en un corrillo con periodistas, tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros.
El ministro ha utilizado unas maneras y un lenguaje muy poco habitual en el mundo diplomático y ha desviado el foco informativo de la visita de Estado de los Reyes, probablemente la más importante del año para la representación internacional de España.
Tras la intervención del jefe de la Casa del Rey asumiendo la decisión de que los Reyes no fueran a Notre Dame ha empezado a bajar el souflé de la polémica, que lleva tres días marcando la agenda, y ha contribuido a crear de nuevo un ambiente propicio para que la visita de Don Felipe y Doña Letizia transcurra en un ambiente de normalidad y cordialidad.