
La Princesa, con sus compañeros en el homenaje a los caídos
Casa Real La Princesa Leonor rinde tributo «a los héroes españoles y brasileños de todos los tiempos caídos por su patria»
Los guardiamarinas conmemoran el 400 aniversario de la recuperación de Salvador, en manos de los holandeses, por una flota hispano portuguesa
La Princesa de Asturias ha participado este martes junto a sus compañeros guardiamarinas del buque escuela Juan Sebastián de Elcano y a otra formación de Exército, Marinha y Força Aérea de Brasil en una ofrenda floral a los caídos de ambas Fuerzas Armadas. «Por los héroes españoles y brasileños de todos los tiempos, caídos en defensa de su patria», podía leerse en la banda que rodeaba la corona de flores.
La ceremonia se ha celebrado en el Fuerte de Santa María de Salvador (Bahía), donde el buque de la Armada Española está haciendo su primera escala en América, antes de partir este miércoles hacia Montevideo (Paraguay).
En esta ciudad se conmemora el 400 aniversario de la recuperación de Salvador, en poder de los holandeses, por parte de una flota combinada hispano portuguesa comandada por el almirante don Fadrique de Toledo, quien tiene una placa dedicada en este recinto defensivo militar. Hasta ese momento, esa flota fue la más grande que cruzó el océano Atlántico.

Un momento de la ceremonia celebrada en Salvador de Bahía

Ofrenda floral a los caídos de las Armadas española y brasileña

La ceremonia celebrada en el Fuerte de Santa María de Salvador

La Princesa, con sus compañeros en el homenaje a los caídos

La Heredera de la Corona, con sus compañeros guardiamarinas en Salvador de Bahía

La Princesa, a su llegada al Fuerte de Santa María de Salvador
La estructura heptagonal del fuerte, original del siglo XVII con anchos muros cortina de piedra, acogió la ceremonia que comenzó con la interpretación de ambos himnos nacionales, antes de la ofrenda floral conjunta que realizaron el comandante del Segundo Distrito Naval de de Brasil, vicealmirante Antonio Carlos Cambra, y el comandante del Juan Sebastián de Elcano, Luis Carreras-Presas do Campo. El comandante del Elcano agradeció «la alegría y el cariño con el que nos han recibido» en Salvador de Bahía.
Más actos conmemorativos
Posteriormente, en presencia del cónsul general de España en Salvador, Ignacio Pérez Cambra, la Armada Española entregó a la Marinha do Brasil la copia restaurada del cuadro «Sitio y empresa de Salvador de Bahía», en el Museo Naval de Salvador de Bahía (Faro de Barra), ya sin guardamarinas.
También se celebró ayer el seminario de Historia titulado «Salvador de Bahía y su sitio y empresa de 1625», organizado por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Brasilia en colaboración con el Instituto Cervantes de Salvador -una de las ocho sedes del Instituto en Brasil- y el Instituto Geográfico e Histórico de Bahía, una de las instituciones de referencia en la investigación y preservación del patrimonio histórico de la ciudad.
En el seminario participaron renombrados historiadores bahianos y españoles, y asistió una representación de oficiales del Juan Sebastián de Elcano. Estas iniciativas forman parte del programa de actos para conmemorar el 400 aniversario de la recuperación de Salvador de Bahía de manos de los holandeses, junto con la exposición temporal que se organizará en el Museo Naval de Madrid bajo el título «Salvador de Bahía 1625: el crédito de España».