Acto de entrega de ayuda humanitaria a los responsables del orfanato maliense

Acto de entrega de ayuda humanitaria a los responsables del orfanato malienseMinisterio de Defensa

Defensa Española

La ayuda más humanitaria en la misión militar más peligrosa

Los militares españoles desplegados en Mali entregan una furgoneta y construyen aseos para la población más vulnerable

Mucho se habla de las acciones militares que los soldados españoles desplegados en las 16 misiones internacionales en las que participa a lo largo del flanco Este y Sur de la OTAN. Sin embargo, esos mismos militares que adiestran soldados o participan en misiones de vigilancia aérea con los Eurofighter o marítima con las fragatas, también realizan una labor humanitaria que es de gran importancia para la población de los lugares en los que se asientan las misiones.

Sin duda, la misión de la Unión Europea en Mali, que está capitaneada por el Ejército español es una de las misiones más peligrosas puesto que, además de luchar contra el yihadismo, cada vez más presente en el Sahel, también tiene que apañárselas con unos gobiernos locales cada vez más hostiles gracias a los continuos golpes de Estado que Rusia promueve para hacerse con el poder en la región.

Los militares españoles inauguraron unos aseos para el orfanato con el que colaboran habitualmente

Los militares españoles inauguraron unos aseos para el orfanato con el que colaboran habitualmenteMinisterio de Defensa

Pero los soldados españoles no solo se mantienen como estandarte de la ayuda militar internacional, sino que colaboran en todo lo que pueden con la población civil.

Así, recientemente han hecho entrega de una furgoneta para el traslado de los niños huérfanos y ha inaugurado unos aseos construidos en ese mismo orfanato, el de la 'Association pour le Soutien'. Se trata de un centro que acoge a un centenar de niños en su mayoría abandonados por sus propias familias en las puertas del orfanato debido a la extrema pobreza que padecen por lo que prefieren deshacerse de los pequeños antes que privarles de comer.

Este centro, junto con otros dos locales donde órdenes religiosas ayudan a las niñas víctimas de la violencia a aprender oficios y valerse por sí mismas y con las que colaboran habitualmente los militares españoles, fueron visitadas por la ministra de Defensa, Margarita Robles, el pasado mes de marzo. También hasta allí llevó consigo ayuda humanitaria.

De esta forma, pretenden no solo defender a la población, sino hacer la vida más sencilla a los ciudadanos más vulnerables.

comentarios
tracking