En las instalaciones del colegio de Salesianos, donde se ubica el Teatro Avanti desde sus comienzos, se ha presentado la décimo octava temporada (2023/2024) que su director, Paco Santofimia, ha calificado de «emocionante». El otoño dará comienzo antes en el Avanti con «Flamencas», este viernes, 15 de septiembre, una producción de la Compañía Álvaro Murillo dirigida a un público adulto, y el domingo 17, «Gori Gori», presentada por El Ball de Sant Vito, una representación de títeres que ya es marca de la casa, pensada para el público familiar.
La nueva temporada traerá de nuevo festivales emblemáticos y ya consolidados «que cumplen ya 18 años de éxito continuo», ha destacado el director del Avanti. Entre ellos se encuentran el Festival de Magia de Córdoba, conocido como «Imagilusión», el Festival de Artes Escénicas «Avantelón», originalmente concebido para apoyar a compañías cordobesas, y la Muestra de Teatro Aficionado, entre otros.
Santofimia destacó la oferta formativa de las escuelas de Teatro Avanti, que incluye teatro, música, danza, clown y magia. Las clases comenzarán en la primera semana de octubre, y en este año escolar, se ha registrado un aumento significativo en la matriculación, con más de 360 estudiantes en la actualidad. La dirección del Avanti ha agradecido la confianza depositada en el actual equipo docente, «que está comprometido en ofrecer una educación de alta calidad a los estudiantes» de Teatro Avanti.
El Teatro Avanti Teatro presenta su nueva temporadaJesús D. Caparrós
La profesora de la Escuela de Danza, Clara Santiago, ha informado sobre la nueva modalidad que se ofrecerá este año: «Baby Ballet», una oportunidad para los más pequeños de la casa de sumergirse en el mundo de la danza.
Por su parte, Daniel Ceballos, uno de los socios fundadores de Teatro Avanti e impulsor de las 'Becas solidarias' ha explicado que estas ayudas brindarán la oportunidad a casi una veintena de jóvenes alumnos en riesgo de exclusión social, pertenecientes a diferentes asociaciones de la ciudad, de participar en las Escuelas Artísticas de Teatro Avanti. «Esto ha sido posible gracias al generoso apoyo de empresas comprometidas como Rhai Electricidad, la Asociación Mojo de Caña y el propio Teatro Avanti».
Público fiel y en crecimiento
La afluencia de público, según Santofimia, se ha mantenido «sólida» en comparación con la temporada anterior, con aproximadamente 40.000 espectadores que han disfrutado de la programación de Teatro Avanti en este período. El equipo del teatro se ha mostrado «optimista e ilusionado» y han invitado a todos los amantes del teatro y la cultura en general «a respaldar las diversas propuestas artísticas que se presentarán en Córdoba durante esta emocionante temporada con su valiosa asistencia».