Acto central de la Guardia Civil en Palma del Río (Córdoba)

Acto central de la Guardia Civil en Palma del Río (Córdoba)

Palma del Río acoge el acto central por el 181 aniversario de la Guardia Civil

Autoridades civiles y militares respaldan el compromiso del Cuerpo con la ciudadanía durante la conmemoración en la Plaza Mayor de Andalucía

La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López Losilla, y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Ramón María Clemente Castrejón, han presidido este lunes el acto central de conmemoración del 181º aniversario de la fundación de la Guardia Civil, celebrado en la Plaza Mayor de Andalucía de Palma del Río. Les ha acompañado la alcaldesa de la localidad, Matilde Esteo Domínguez, así como una amplia representación institucional y de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Entre las autoridades presentes han estado el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre Muñoz; el presidente de la Diputación Provincial de Córdoba; y el delegado del Gobierno andaluz en la provincia.

Reconocimientos institucionales y condecoraciones

Durante la ceremonia se han entregado las distinciones Benemérito Instituto, con las que la Guardia Civil ha reconocido el apoyo institucional del Ayuntamiento de Palma del Río, la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Córdoba, la Fundación Magtel, la empresa Arteoliva y la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno.

Asimismo, se han impuesto condecoraciones a agentes del cuerpo que han destacado por su compromiso con los valores de la institución, y se ha rendido homenaje a guardias civiles veteranos.

Intervenciones institucionales

El coronel Ramón María Clemente Castrejón ha agradecido el respaldo de la Subdelegación del Gobierno y la colaboración de los ayuntamientos de Palma del Río y Hornachuelos, así como de la Diputación, que han facilitado la organización de las actividades desarrolladas durante toda la semana con motivo de la efeméride. «Sirvan estos reconocimientos para satisfacción y estímulo de los interesados y como ejemplo para todos los guardias civiles que integramos esta Comandancia», concluyó.

Matilde Esteo, alcaldesa de Palma del Río y el Coronel Ramón María Clemente Castrejón,

Matilde Esteo, alcaldesa de Palma del Río y el Coronel Ramón María Clemente Castrejón,

Por su parte, la alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo, ha agradecido que la ciudad haya sido elegida para acoger el acto central y ha destacado que «la cercanía de la Guardia Civil tiene como respuesta el reconocimiento y el cariño de una ciudad entera». Ha subrayado además la importancia del cuerpo «en la historia de España y en los retos que como sociedad tenemos por delante».

La subdelegada del Gobierno, Ana López Losilla, ha puesto en valor la labor de la Guardia Civil como garante de la democracia , «un cuerpo cuya presencia se siente en todos los municipios de la provincia».

Historia y misión de la Guardia Civil

La Guardia Civil fue creada el 13 de mayo de 1844 por Real Decreto, como respuesta a la inseguridad derivada del bandolerismo tras la Guerra de la Independencia. Su organización fue encomendada al mariscal de campo Francisco Javier Girón, II Duque de Ahumada, quien definió los principios y estructura del nuevo cuerpo.

En la actualidad, la Guardia Civil tiene como misión principal garantizar la protección de los ciudadanos, preservar la seguridad ciudadana y asegurar el cumplimiento de la ley. Entre sus competencias destacan el control de armas y explosivos, el tráfico interurbano, la vigilancia fiscal, la protección de la naturaleza o la custodia de infraestructuras clave como puertos y aeropuertos.

El cuerpo está estructurado en 25 especialidades —como Seprona, Tráfico, Policía Judicial, NRBQ o Actividades Subacuáticas— y participa en misiones internacionales, tanto de cooperación policial como de asesoramiento técnico en el exterior.

Con este acto conmemorativo, la Guardia Civil ha querido renovar públicamente su compromiso de servicio a la ciudadanía y rendir homenaje a quienes lo han hecho posible a lo largo de sus 181 años de historia.
comentarios
tracking