Ainhoa García Flórez (Vox)

Ainhoa García Flórez (Vox)Cristian Marfíl

Entrevista a la portavoz del Grupo de respuesta Nacional de Familia

Ainhoa García Flórez (Vox): «El aborto no debería ser un derecho ni financiarse con dinero público»

la portavoz de Vox en el Ayuntamiento del municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón, Ainhoa García Flórez, se ha convertido también en la voz autorizada del nuevo 'comité de expertos' que ha puesto en marcha la formación de Santiago Abascal para coordinar sus propuestas sobre familia en los municipios.

Así, en calidad de portavoz del Grupo de Respuesta Nacional de Familia de Vox, García Flórez aclara para El Debate el por qué han puesto en marcha esta iniciativa y qué objetivos persigue.

— ¿Por qué surge este grupo de trabajo y qué metas se ha propuesto?

— Tenemos que ser conscientes de que vivimos una emergencia demográfica. Los datos son alarmantes, como el índice de natalidad. En comparación con países de nuestro entorno, como Francia o Portugal, estamos entre dos y tres puntos por debajo. Además, la pérdida de españoles autóctonos es muy alarmante. Estamos perdiendo una media de unos 180.000 o 200.000 españoles autóctonos al año. Si a estos datos le sumas el hecho de que la esperanza de vida en nuestro país cada vez es mayor, vivimos un verdadera emergencia nacional. Es una cuestión que tiene que ser prioritaria para las políticas de este país.

Ainhoa García Flórez

Ainhoa García FlórezEl Debate

— ¿Por qué está tan en crisis la institución de la familia que, históricamente, ha sido la base de la sociedad?

— Cada año la natalidad va cayendo más en picado y a eso se han unido las políticas de un bipartidismo fallido que en lugar de tratar de proteger e incentivar a la familia, la han relegado a un segundo plano o, incluso, han llegado a demonizarla. Así, nos encontramos con una juventud y unas familias jóvenes con poco futuro que están ahogados a impuesto, sin la posibilidad real de poder acceder a su primera vivienda y con una precariedad laboral alarmante.¿Qué jóven va a querer prosperar y, en un futuro, tener una familia? Es fundamental que tratemos de revertir esas situaciones porque las consecuencias de todo esto son nefastas para nuestra sociedad.

Si esto sigue así, va a haber un colapso de los servicios públicos, porque no va a haber personas activas que puedan mantener esto. Van a bajar las cotizaciones a la Seguridad Social, va a bajar la identidad nacional por estas políticas nefastas de fronteras abiertas y de una falta de regulación de la inmigración ilegal masiva. Por lo tanto, todo esto tiene que estar en el centro de nuestras políticas. Vox tiene muy claro que la familia y el futuro de nuestros jóvenes es clave para España y por eso hemos puesto en marcha este grupo de respuesta.

— ¿Qué hay que hacer para potenciar la natalidad?

— En el caso de la política municipal, que es el foco de este grupo de respuesta, los temas económicos y de ayudas son fundamentales. Tenemos que estudiar todo el marco tributario de los municipios para bajar impuestos, para aumentar bonificaciones. Y, junto a esto, hay que desarrollar una verdadera revolución cultural que sirva para revertir todos los años de demonización de la familia. En este sentido, en la reunión que tuvo el Grupo de Respuesta recientemente en Sevilla sacamos muy buenas conclusiones sobre qué políticas se tienen que implementar en los municipios.

Ainhoa García Flórez

Ainhoa García FlórezEl Debate

— En España se realizan más de 100.000 abortos al año, ¿qué habría que hacer para revertir esa cifra?

— Para llegar hasta aquí han sido clave esas políticas del bipartidismo desde el año 85 con esa regulación del aborto. Lo que no puede ser normal es que se esté financiando abortos con dinero público. No se puede naturalizar el aborto. La vida hay que defenderla desde su concepción hasta su muerte natural y una madre que no pueda tener salida puede tener otros recursos. Lo que no es normal es matar a una persona por un supuesto derecho que no debería ser un derecho. Es un ser humano y, por tanto, no es un derecho.

— ¿Cree que el Partido Popular está alineado con Vox en la defensa de la familia y en la puesta en marcha de este tipo de políticas?

— Creo que el PP muchas veces ha demostrado que en la teoría tiene una imagen pero en la práctica es otro. Buena parte de sus políticas en materia de familia no dejan de ser palabras huecas porque luego en la práctica se alinea con la izquierda que relega a la familia a un segundo plano.

— ¿Cómo va a ser el plan de trabajo del Grupo de Respuesta Nacional de Familia?

— Lo que pretende este grupo es ser un punto de encuentro para una puesta en común y desarrollo de estas políticas de familia. Nos vamos a reunir de manera periódica y hay que recordar que 11 concejales que forman parte del grupo están en Ayuntamientos donde Vox está gobernando y que, por tanto, tienen competencias municipales. Entonces, esto tiene que ser algo vivo, algo que se vaya celebrando periódicamente con la intención de que las políticas que Vox lleva años defendiendo se puedan seguir implementando en los municipios donde estamos gobernando.

— ¿Qué políticas de este tipo habéis puesto ya en marcha en municipios donde estáis gobernando?

— En Torrelodones, por ejemplo, está la Casa por la vida, que es un proyecto precioso en el que se ha cedido un emblemático edificio municipal para dar cabida a varias asociaciones provida, profamilia, de infancia, jóvenes, mujeres embarazadas y personas con discapacidad. Es un proyecto que además permite tener una colaboración entre ese tejido asociativo entre entidades profamilia.

También, en Elche, tienen un proyecto para abordar la soledad no deseada, que es una verdadera pandemia. Al final son políticas que están teniendo muy buena acogida, que están funcionando muy bien en los municipios y que ponen en valor que Vox cumple con lo que dice.

comentarios
tracking