Fundado en 1910
El nuevo presidente del PP vasco, Javier de Andrés, interviene durante un Congreso territorial extraordinario del PP vasco para elegir a su nuevo presidente, en el Palacio Europa, a 4 de noviembre de 2023, en Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco (España). Javier de Andrés se ha proclamado como nuevo presidente del PP vasco, en sustitución de Carlos Iturgaiz, durante el XVI Congreso de los populares de Euskadi. El acto se ha celebrado bajo el lema ‘Mirando al futuro/Aurrera Begira’. Javier de Andrés también será el candidato a Lehendakari en las próximas elecciones autonómicas de 2024.
04 NOVIEMBRE 2023;PP;EUSKADI;PRESIDENTE;PARTIDO POPULAR;CONGRESO
Iñaki Berasaluce / Europa Press
04/11/2023

El nuevo presidente del PP vasco, Javier de AndrésEuropa Press

El nuevo líder del PP vasco asegura que «la Monarquía es una desigualdad acordada por el conjunto de los españoles»

Javier de Andrés ha defendido el concierto económico porque «lo votaron los españoles», al igual que la Monarquía

El reciente elegido presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha afirmado que «la Monarquía es efectivamente una desigualdad del conjunto de los españoles», pero que «la votaron los españoles y la acordaron así, por circunstancias históricas».

De esta manera se ha expresado en una entrevista en Atresmedia el líder de los 'populares' en el País Vasco, que ha apelado a la Monarquía para defender el concierto económico, al que ha definido como una «singularidad territorial» que también respaldaron los españoles. Acerca del sistema tributario que se da en esa comunidad autónoma, de Andrés ha relatado que «el concierto económico muchas veces no se explica bien, porque si se calcula adecuadamente también responde a la solidaridad».

«Es verdad que los acuerdos que están haciendo el PSOE y el PNV, hacen algunas cosas que son difíciles de explicar, de saber lo que hay detrás. Hay una opacidad que me gustaría mucho que se aclarara, precisamente por el bien de los que creemos en un sistema que es solidario, entre otras cosas quiero decir que es el sistema semejante al que se aplica en EE.UU para la financiación de los Estados. No es una cosa irregular», ha apostillado.

Por su parte, el nuevo presidente del PP vasco ha aseverado que «el PNV se ha sumado a la causa de Sánchez» ya que «ha abandonado una política de centroderecha y se ha alistado con la izquierda». «Esta aproximación a la izquierda del PNV tiene sus consecuencias. Y tenemos una tendencia de declive en el País Vasco porque somos una comunidad que teníamos hasta el 7 % del PIB y ahora estamos por debajo del 6».

Sobre el presidente del Gobierno en funciones también ha comunicado que «ha blanqueado a Bildu no para hacer lendakari a Otegi, sino para ser él presidente», debido a que «lo que le preocupa al PSOE es su cuota de poder».

comentarios
tracking