Fundado en 1910
Placa en honor a Blas de Lezo en Pasajes (Guipúzcoa)

Placa en honor a Blas de Lezo en Pasajes (Guipúzcoa)

La izquierda filoetarra vasca vandaliza una placa en recuerdo a Blas de Lezo en Pasajes (Guipúzcoa)

Pasajes es el pueblo natal del gran marino español Blas de Lezo, que tiene el honor de ser hijo predilecto de la localidad

Una organización filoterrorista, que se autodefine como «revolucionaria, independentista y socialista de lucha ideológica», ha vandalizado durante la madrugada la placa en memoria de Blas de Lezo en la localidad de Pasajes, en Guipúzcoa, lugar de nacimiento del marino español. Esta placa, como se puede ver en el vídeo publicado por la organización de extrema izquierda, fue visitada hace pocas fechas por el diputado de Vox Javier Ortega-Smith.

Además de la placa del marino, el grupo de encapuchados ha realizado numerosas pintadas por la localidad pidiendo la independencia de «Euskal Herria» y con ataques a la Constitución. Esta organización dice llevar a cabo sus iniciativas en nombre de un «proceso de liberación».

Blas de Lezo y Olavarrieta

Blas de Lezo y Olavarrieta nació en esta localidad en el año 1689, y es considerando uno de los grandes marinos de la historia y uno de los mejores estrategas militares que haya defendido la bandera española. Las heridas de guerra que sufrió a lo largo de su vida le confirieron una imagen emblemática y agrandaron aún más su leyenda.

Cojo, tuerto y con un brazo inmóvil el oficial logró defender Cartagena de Indias del asedio británico en 1741. Este hito es una de las mayores hazañas bélicas de la historia, ya que Blas de Lezo contaba con apenas seis barcos y unos 3.000 hombres para defenderse del ataque de 30.000 ingleses con una fuerza naval de casi 200 barcos.

comentarios
tracking