Fundado en 1910
El momento en que la policía Belga rodea a los dos manifestantes antes de detenerlos

El momento en que la policía Belga rodea a los dos manifestantes antes de detenerlosX

En Bruselas

Atacan a dos manifestantes que criticaban la mutilación transgénero en niños y la policía los detiene a ellos

Los dos activistas profamilia fueron atacados por radicales, y detenidos después por la Policía belga, por sostener un cartel con el lema «Los niños no nacen en el cuerpo equivocado» y preguntar a los viandantes sobre los bloqueadores hormonales en adolescentes

A pocos días de que buena parte de las capitales europeas se sumen a las excéntricas celebraciones del Orgullo Gay, que cada año dejan un reguero de imágenes altamente indecorosas en la vía pública, la Policía de Bruselas ha detenido en la capital de la Unión Europea a dos pacíficos manifestantes provida y profamilia, que habían sido atacados por radicales unos momentos antes.

¿Su delito? «Alteración del orden público» por portar en la vía pública dos carteles con eslóganes contrarios a la mutilación transgénero en niños y preguntar a los viandantes su opinión sobre los bloqueadores hormonales en los adolescentes.

Preguntas pacíficas a los viandantes

El suceso ocurrió el pasado 6 de junio, cuando la Policía de Bruselas arrestó a la activista pro vida Lois McLatchie Miller y al defensor de la protección infantil Chris Elston, mientras exhibían pacíficamente sendos carteles que abogaban por la protección de los niños contra los tratamientos transgénero, y preguntaban sobre el tema, en una entrevista callejera para sus redes sociales, la opinión de los transeúntes.

Según informa la agencia CNA, el incidente ocurrió cuando Miller, una alta funcionaria escocesa, y Elston, un activista y tuitero canadiense pro infancia conocido como Billboard Chris, fueron rodeados por varias personas mientras sostenían carteles que decían «Los niños nunca nacen en el cuerpo equivocado» y «Los niños no pueden dar su consentimiento para los bloqueadores de la pubertad».

Toda la escena, de hecho, quedó grabada por su cámara y refrenda punto por punto la versión de Elston y Miller.

Zarandeos e insultos de radicales

La pareja se encontraba en la capital de la UE precisamente para hablar con miembros del Parlamento Europeo sobre los peligros de los bloqueadores de la pubertad, que promueve el movimiento transgénero.

Aunque los dos activistas provida permanecían en una actitud netamente pacífica, y que fue un grupo de individuos agresivos el que comenzó a atacarlos, zarandeándoles, insultándolos e impidiéndoles grabar sus entrevistas callejeras, la Policía belga terminó por arrestar a la pareja. Además, requisó sus carteles y los llevó a comisarías separadas, donde les ordenaron desnudarse hasta quedarse en ropa interior, y los sometieron a registros, como ellos mismo confirmaron en sus redes.

Tras varias horas bajo custodia policial sin que se presentaran cargos contra ellos, fueron puestos en libertad, no sin antes de que la Policía les informase que sus carteles «serían destruidos».

Su actitud pacífica «provocó» el ataque

En declaraciones a CNA, Chris Elston aseguró que la Policía inicialmente les había dicho que necesitaban un permiso para permanecer en la vía pública con esos carteles, aunque después llegaron a decirles que serían acusados de «alterar el orden público» por haber «provocado» el ataque de varios activistas transgénero, sin que ellos llevasen a cabo provocación alguna ni se defendieran de forma violenta.

«No puedo creer que vivamos en un mundo en el que nosotros fuimos los malos en esta situación», lamentó Miller en un video que publicó en sus redes sociales tras su puesta en libertad.

Y, refiriéndose a la Policía belga, añadió: «Vieron que éramos minoría, que nos estaban atacando, y en lugar de defender nuestros derechos, nos arrestaron a nosotros y dejaron a la turba en libertad».

Algunos usuarios de redes sociales han criticado la actuación de la Policía belga, enlazando un video de un festival callejero celebrado ese mismo día en Bruselas, en el que un grupo de personas embozadas en pañuelos palestinos simulaban una matanza al grito de «¡Intifada, intifada!».

comentarios
tracking