Fundado en 1910
Manuel Benítez 'El Cordobés' durante el acto de inauguración de la fundación que lleva su nombre.

Manuel Benítez 'El Cordobés' durante el acto de inauguración de la fundación que lleva su nombre.GTRES

Manuel Benítez ‘El Cordobés’, dispuesto a un acercamiento con su hijo Manuel Díaz tras sufrir un infarto

El torero ha reaparecido en la presentación de la Fundación Manuel Benítez Pérez ‘El Cordobés’ acompañado de su pareja y de todos sus hijos, a excepción de Manuel Díaz

Manuel Benítez ‘El Cordobés’ ha reaparecido públicamente un mes después de sufrir un infarto que le llevó a ser operado dos veces del corazón con carácter urgente. Lo ha hecho en el acto de presentación de la Fundación Manuel Benítez Pérez, ‘El Cordobés’, una entidad con la que pretende defender su figura como torero, su memoria histórica y la tauromaquia, considerada parte del patrimonio histórico y cultural español.

Además de mostrarse muy emocionado por la gran acogida que ha tenido su presencia por parte de sus fieles admiradores, el maestro de los ruedos también ha contado con una compañía de excepción en el que tal vez haya sido uno de sus días más especiales y significativos. Su pareja, María Ángeles Quesada, y todos sus hijos, a excepción de Manuel Díaz, quisieron acompañarle durante un evento organizado en Córdoba, su tierra natal, con el objetivo de consolidar el gran legado de la gran leyenda del mundo del toro.

El torero Manuel Díaz 'El Cordobés' durante un acto público en Fuengirola.

El torero Manuel Díaz 'El Cordobés' durante un acto público en Fuengirola.GTRES

Con una estremecedora sonrisa, el maestro no dudó en posar para la prensa y corresponder su presencia pronunciando las que se han convertido en sus primeras palabras tras sufrir el contratiempo de salud que le llevó a ingresar en el hospital y a pasar por quirófano. Y es que el denominado ‘V Califa del Toreo’ no solo habló de la fundación que lleva su nombre, o del hecho de que posiblemente sea nombrado ‘Hijo Adoptivo de Córdoba’, sino que también disipó las dudas existentes en torno a su estado de salud y dio las claves de su relación actual con su hijo, Manuel Díaz, a quien quiso abrir una puerta a la reconciliación definitiva.

«Es una cosa muy grande y muy importante porque yo he hecho muchas cosas por Córdoba y Córdoba por mí», expresó al ser preguntado por el título honorífico que podría recibir en los próximos meses. Del mismo modo, se atrevió a aclarar cuál es su estado actual, asegurando que «ahora estoy andando en llano porque no puedo jugar al tenis, ni correr» debido a sus problemas de corazón, aunque reconoce sentirse muy bien.

Manuel Díaz ‘El Cordobés’ fue el gran ausente de una jornada en el que su padre acaparó toda la atención, de ahí que la prensa quisiese interesarse por la relación que mantenían padre e hijo en la actualidad: «Estamos ahí ahora mismo, pero todo llegará. Yo le he dado mi teléfono, que me llame cuando quiera. También intentaré mantener una conversación con él poquito a poco», explicó. «Ya nos veremos, todo llega», aclaró a la vez que confesaba sus intenciones de acercar posturas y lograr llegar a un entendimiento con el que poder enterrar todos los problemas del pasado. «Desde aquí le mando un saludo también, le tengo mucho cariño», concluyó.

Cabe recordar que los problemas entre padre e hijo se remontan al nacimiento del exmarido de Vicky Martín Berrocal, ya que el extorero no fue capaz de reconocerle como hijo hasta pasados 47 años. Fue en 2017 cuando finalmente el andaluz decidió reconocerle como vástago tras una larga batalla judicial que dio mucho de qué hablar. «Creo que es el momento de contar estas cosas y quiero empezar diciendo que yo he perdonado a Manuel Benítez Pérez. Ha sido muy valiente, pero a la vez muy cobarde. Creo que es lo único que en su soledad le rondará la cabeza». Estas fueron las palabras pronunciadas por el padre de Alba Díaz en el capítulo de Lazos de sangre dedicado a su persona, una declaración con la que mostró estar dispuesto a dejar a un lado el rencor que en su día sintió hacia su progenitor. Pero ¿cuándo llegará la reconciliación definitiva?

comentarios
tracking