Fundado en 1910
Retrato de Isabel la Católica

Retrato de Isabel la Católica

Quiénes son los cinco personajes más importantes de la historia de España, según la IA

Preguntamos a ChatGpt, Deepseek y Grok quiénes son los personajes más relevantes de nuestra historia. Estas han sido sus respuestas

La historia de España está repleta de figuras que han dejado una huella importante. A lo largo de los siglos, diferentes personajes han jugado papeles clave en la construcción de lo que hoy conocemos como España. Sin embargo, ¿quiénes son los más importantes en la historia de este país según la inteligencia artificial? Preguntamos a ChatGpt, Deepseek y Grok cuál sería su lista.

Los tres chatbots hacen primero una aclaración: «elegir solo a cinco personajes es algo subjetivo y dependen del criterio que se utilice (político, cultural, científico, etc.)». No obstante, basándose en el «impacto histórico y su influencia perdurable» esta es su respuesta.

Chatgpt

  • Isabel la Católica
  • Fernando el Católico
  • Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico
  • Miguel de Cervantes
  • Francisco Franco

Deepseek

  • Isabel la Católica
  • Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico
  • Miguel de Cervantes
  • Felipe II
  • Adolfo Suárez

Grok

  • Isabel la Católica
  • Miguel de Cervantes
  • Félix Azara
  • Francisco Franco
  • Antonio Gaudí

De los Reyes Católicos, ChatGpt reconoce que Isabel fue «una de las monarcas más influyentes de la historia de España», mientras que Fernando «tuvo una enorme influencia en la política española y europea». Su matrimonio significó la «unificación de los reinos de Castilla y Aragón, lo que sentó las bases de la España moderna. Además, su patrocinio del viaje de Cristóbal Colón a América cambió la historia del mundo. Su reinado también marcó el fin de la Reconquista».

Del mismo modo, DeepSeek y Grok destacan que bajo el gobierno de la reina Católica se unificó Castilla y Aragón en una misma corona, «sentando las bases de la España moderna», la Reconquista con la toma de Granada y el patrocinio del descubrimiento de América.

Otro personaje común en las tres listas es Miguel de Cervantes de quien destacan su magna obra Don Quiote de la Mancha, una obra cuya influencia y legado en la literatura universal, lengua española y cultura en general es «incalculable» y «perdura hasta hoy». Además, El Quijote está «considerado como la primera novela moderna y una de las cumbres de la literatura universal».

Aunque Grok (lanzado en 2023 por Elon Musk) no incluye en su top cinco a Carlos I, ChatGpt y Deepseek sí lo hacen. Del emperador dicen que «gobernó el imperio más extenso de su época, abarcando territorios en Europa, América, Asia y África». Durante su reinado, «España se convirtió en una de las mayores potencias mundiales» y «fue clave en la expansión y defensa del catolicismo frente a la Reforma protestante». Además, «su papel en la política europea y mundial tuvo un impacto duradero, especialmente en la configuración del Imperio español».

El último personaje que aparece en dos de los listados (ChatGpt y Grok) es Francisco Franco. Aunque el primero es más directo en sus consideraciones: «Su figura es muy controvertida, su rol como dictador de España durante casi 40 años marcó profundamente la historia del país. Tras la guerra civil española, su régimen autoritario definió una gran parte del siglo XX español, y su legado todavía se debate en la sociedad española contemporánea», redacta ChatGpt.

Por su parte, el segundo opta por una definición más sencilla: «Caudillo de España desde el final de la Guerra Civil Española hasta su muerte, su régimen tuvo un impacto profundo en la política y cultura española, marcando la historia del siglo XX en España».

Para completar su lista, DeepSeek incluye a Felipe II y a Adolfo Suárez. Del primero indica que fue el «rey durante el apogeo del Imperio español, conocido como el 'Siglo de Oro'. Bajo su reinado, España alcanzó su máxima expansión territorial y se convirtió en el centro del mundo católico». Por último, considera que el gobierno de Felipe II estuvo marcado por la batalla de Lepanto y la Armada Invencible.

En cuanto a Adolfo Suárez, el chatbot desarrollado por una empresa china señala que fue «el primer presidente del gobierno democrático tras la dictadura de Franco». Fue, además, quien «lideró la Transición española, un proceso pacífico que transformó a España en una democracia moderna» y «su papel fu crucial para la reconciliación nacional y la consolidación del Estado de Derecho», concluye.

Grok remata su lista con Félix Azara y Antonio Gaudí. El primero, «aunque menos conocido» fue un naturalista y militar «cuya labor en América del Sur aportó significativamente a la ciencia, especialmente en zoología y geografía», afirma. Mientras que del segundo advierte que su «trabajo revolucionó la arquitectura» siendo la Sagrada Familia en Barcelona «su obra más famosa» y que «sigue siendo un símbolo de la arquitectura española y su legado influye en el arte y la arquitectura mundial».

comentarios
tracking