Fundado en 1910
La famosa foto de la niña del napalm en 1972

La famosa foto de la niña del napalm en 1972GTRES

World Press Photo retira la autoría de la icónica foto de Vietnam por falta de «pruebas contundentes»

La decisión llega tras una reciente investigación que pone en duda de forma significativa la autoría de Huynh Công «Nick» Út, ganador del Premio Pulitzer y del propio galardón de World Press Photo en 1973

World Press Photo ha decidido suspender la atribución de la icónica fotografía El Terror de la Guerra, que durante décadas se había asociado al fotoperiodista Huynh Công «Nick» Út. Esta imagen, tomada durante la Guerra de Vietnam, muestra a una niña desnuda huyendo con el cuerpo gravemente quemado por napalm y se convirtió en símbolo del horror del conflicto. La decisión llega tras una reciente investigación que pone en duda de forma significativa la autoría de Út, ganador del Premio Pulitzer y del propio galardón de World Press Photo en 1973.

Joumana El Zein Khoury, directora ejecutiva de la fundación, ha explicado que, tras llevar a cabo una revisión detallada, no se han encontrado pruebas concluyentes que «confirmen o refuten claramente» que Nick Út sea el autor original de la instantánea. No obstante, la organización admite la existencia de «pruebas contundentes» que apuntan a que podría haber sido tomada por Nguyen Thành Nghê, un reportero vietnamita de la agencia Associated Press.

World Press Photo subraya en un comunicado que esta decisión no afecta al valor de la imagen en sí, que permanece como una de las más impactantes en la historia del fotoperiodismo, según recoge Europa Press. «Debido a esta duda actual, World Press Photo ha suspendido la atribución a Nick Út. La evidencia visual disponible y la probable cámara utilizada ese día indican que los fotógrafos Nguyen Thành Nghê o Huynh Công Phúc podrían haber estado en mejor posición para tomar la fotografía. Cabe destacar que la fotografía en sí sigue siendo indiscutible, y el premio a la misma se mantiene. Solo la autoría está en revisión», se afirma en la nota.

La suspensión de la autoría se mantendrá vigente hasta que se presenten nuevas evidencias que clarifiquen de manera definitiva la identidad del autor. Además, se ha indicado que la imagen, que continúa siendo propiedad de Associated Press, llevará a partir de ahora una nota revisada que advierta de esta situación.

El cuestionamiento sobre la autoría se intensificó tras la presentación en el Festival de Cine de Sundance del documental The Stringer, producido por The VII Foundation. El filme pone en tela de juicio la versión tradicional sobre la procedencia de la fotografía, apoyándose en un análisis del colectivo de investigación INDEX, con sede en París. En él, el propio Nghê relata cómo entregó sus carretes en la agencia a cambio de 20 dólares y recibió una copia de la imagen. Su testimonio ha sido clave en la reapertura del debate sobre la paternidad de la instantánea.

Con todo, la organización reconoce que este asunto sigue siendo «históricamente controvertido» y deja abierta la posibilidad de que la autoría jamás llegue a determinarse con certeza absoluta. La revisión emprendida, según indica World Press Photo, pretende ante todo preservar la integridad del proceso documental y su compromiso con la verdad, incluso cuando esta implique reformular lo que durante décadas se había dado por cierto.

comentarios
tracking