
Sebastián Piñera a los mandos de su helicóptero
Estas son las hipótesis que explicarían el accidente en el que murió el expresidente de Chile, Sebastián Piñera
La Fiscalía trabaja principalmente con tres hipótesis para explicar por qué se estrelló el helicóptero y por qué Piñera fue el único que no logró escapar
La meteorología adversa, un error humano o un repentino problema de salud son las tres hipótesis que maneja la Fiscalía que explicarían el accidente de helicóptero en el que murió el expresidente chileno, Sebastián Piñera, de 74 años, cuando sobrevolaba las aguas del lago Ranco el 6 de febrero.
En el aparato viajaban otras tres personas –una de ellas la hermana de Piñera– que salvaron la vida al saltar antes del impacto. Sin embargo, y por motivos que se están investigando, Piñera, que iba a los mandos del helicóptero, no saltó.
Según informó el diario chileno La Tercera, a partir de información de los Carabineros, el accidente se produjo a las 14:57, hora local, cuando Piñera se disponía a cruzar en helicóptero el lago Ranco para regresar a su casa en Coique tras visitar a un amigo que vivía en la otra orilla del lago.
Poco después de despegar, sin embargo, algo sucedió. El aparato se precipitó en sólo unos minutos y acabó hundido a 24 metros de profundidad.Escueto y terrible en su contenido, el comunicado de la Dirección General de Aeronáutica Civil señaló que «el helicóptero matrícula CC-PHP, en las inmediaciones del sector Ilihue, lago Ranco, tras el despegue y luego de unos pocos minutos de vuelo, capotó en el lugar, con cuatro personas a bordo, entre las cuales iba el expresidente de la República Sebastián Piñera Echeñique, quien falleció en este lamentable accidente. El resto de los ocupantes de la aeronave logró sobrevivir».
A la espera de los resultados de la autopsia del cadáver del expresidente, los fiscales trabajan también con tres hipótesis que explicarían por qué Piñera fue el único que no logró salir del helicóptero.
La primera prevé la posibilidad de que el presidente sufriera un incidente cardíaco durante el vuelo.
En segundo lugar, cabe la posibilidad también de que Piñera, una vez el helicóptero se sumergió en las aguas del lago, no fuera capaz de soltar el cinturón de seguridad y muriera ahogado.
Asimismo, la tercera hipótesis trabaja con la posibilidad de que, debido a las malas condiciones climáticas, se empeñaran las ventanas del helicóptero, provocando una pérdida de visibilidad a Piñera mientras pilotaba y que lo desorientara tras el accidente.
Los funerales de Estado se celebrarán en la Catedral Metropolitana de Santiago de Chile
Tras la Misa, el cuerpo de Piñera se trasladará al Cementerio Parque del Recuerdo, aunque antes se detendrá frente al palacio presidencial de La Moneda, donde la guardia de palacio y el presidente Gabriel Boric le rendirán homenaje.