Fundado en 1910

16 de junio de 2024

Oren Marmorstein, portavoz de Exteriores de Israel

Oren Marmorstein, portavoz del Ministerio de relaciones Exteriores de IsraelCortesía

Entrevista

Oren Marmorstein, portavoz de Exteriores de Israel: «Responderemos a una decisión errónea que envalentona a Hamás»

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel explicó la postura de Israel ante el reconocimiento del Estado palestino por parte de España

Diplomático de carrera con 16 años a sus espaldas, Oren Marmorstein lleva poco más de un mes como flamante portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel. En su primera misión en Egipto (2009-2012) le tocó vivir de cerca la Primavera Árabe y posteriormente ha desempeñado diversos cargos en Washington, Jerusalén y Londres, en el último destino como segundo responsable de embajada.

En entrevista con El Debate tras el anuncio del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de reconocer el Estado palestino el portavoz israelí asegura que se trata de «la decisión más terrible que un Gobierno puede adoptar». Advierte además que promueve todo menos la paz en la región al «premiar a Hamás» y adelanta que acarreará consecuencias bilaterales.

- España ha anunciado que se dispone a reconocer el próximo martes de manera oficial el Estado palestino. Esta decisión ha llevado a Israel a llamar nuevamente a consultas a su embajadora. ¿Qué valoración hace acerca de esa decisión?

–El pueblo de España ayer (por el miércoles) tuvo la oportunidad de elegir a quién escuchar: Si quería escuchar a la organización terrorista Hamás, que ha celebrado la decisión del Gobierno español de reconocer el Estado palestino, o escuchar a las chicas que aparecían en el horrendo vídeo divulgado ayer. Sus gritos y súplicas que son silenciadas y ni podemos imaginar lo que están atravesando, o a Hamás festejando y pidiendo que más países sigan la decisión del Gobierno de España. Para mí, no se pueden separar estas dos opciones.

¿Qué es esto si no es un premio al terrorismo, si no es un mensaje claro de que el terrorismo merece la pena?. Que se deben seguir cometiendo masacres como la más mortífera contra judíos desde el Holocausto, los más atroces crímenes sexuales que nunca se hayan visto y serás premiado con un estado. Que esa es la receta para un estado.

Es la decisión más terrible que un Gobierno puede adoptar y es un error terrible del Gobierno de España.

–Israel ha advertido de «consecuencias graves» por el reconocimiento del Estado palestino por parte de España, Irlanda y Noruega. ¿Qué tipo de repercusiones se avecinan?

–Hoy (por el jueves) hemos tenido una reunión entre el director general del Ministerio (de Asuntos Exteriores) y los embajadores de España, Irlanda y Noruega. Y el mensaje ha sido muy claro y contundente. Condenamos en los términos más enérgicos la decisión y trasladamos que esto va a afectar las relaciones entre Israel y España. Esto debe ser destacado.

Nuestra embajadora en España ha sido llamada a Israel para consultas urgentes y debemos esperar más medidas y más pasos porque esto no puede ser interpretado como otra cosa que no sea un premio al terrorismo.

Si se quiere promover un acuerdo para la liberación de los 128 secuestrados que siguen retenidos y expuestos a los más atroces crímenes de los terroristas de Hamás debe saber que la decisión del Gobierno de España lo está haciendo más difícil porque Hamás se siente envalentonado por la decisión del Gobierno de España. Así que, ¿para qué deberían tratar de llegar a un acuerdo?.

El Gobierno de España está fomentando lo contrario, no está promoviendo ninguna solución o acuerdo pacífico, sino al contrario, sólo consigue que los agresores sientan que la forma correcta de alcanzar objetivos políticos es llevar a cabo ataques y esto es una decisión errónea y habrá reciprocidad al respecto.

–La vicepresidenta del Gobierno español y líder de la formación de izquierdas Sumar, Yolanda Díaz, ha asegurado en un vídeo grabado que aboga por un «Estado palestino desde el río hasta el mar». ¿Cómo valora su deseo?

–Creo que esto es muy problemático. No creo que la gente se tome el tiempo para pensar en lo que están llamando. ¿Qué futuro tiene la gente en Israel con la frase 'Palestina será libre desde el río (Jordán) hasta el Mar (Mediterráneo)'?. Se trata de un mensaje perturbador y que venga de altos cargos en el Ejecutivo es aún más preocupante».

–¿Cómo pueden verse afectadas las relaciones bilaterales entre Israel y España?, diversos análisis apuntan que la decisión podría perjudicar la cooperación en materia de defensa, seguridad y lucha antiterrorista que Israel brinda a España.

–Creo que es prematuro analizar las implicaciones de este tipo de medida apresurada, porque hace todo menos promover la paz. Respalda a los terroristas y anima a más ataques. Es muy pronto, pero puedo decir que ha sido recibido y percibido en los términos más duros en Israel. Y sí, afectará negativamente las relaciones».

- Esta semana el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, ha solicitado a los jueces que emitan órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant. ¿Qué repercusiones tiene esa decisión en el ámbito internacional para Israel?, ¿Tienen planes de contingencia en el Ministerio?

–El documento emitido por el fiscal de la TIP da pie a diseminar una falsa simetría y se basa en cargos falsos. Junto con las solicitudes de órdenes de arresto del liderazgo terrorista de Hamás como Yahia Sinwar, Ismail Haniyeh y Mohamed Deif, coloca al mismo tiempo las órdenes de detención para dirigentes de un Estado democrático que se está defendiendo de esos terroristas.

Esta es la situación absurda o realidad que está tratando de sugerir una simetría entre una organización terrorista y un país democrático que se está defendiendo

Lo más escandaloso es que está acusando al Estado de Israel y a su primer ministro y titular de Defensa de provocar hambruna como método de guerra. Nada más lejos de la verdad. Más de 400 camiones de ayuda humanitaria entran en la Franja de Gaza diariamente, más de 1.000 camiones han salido en los últimos días. Hemos provisto medio millón de toneladas de ayuda humanitaria. Y eso es lo que Israel hace. Hamás ataca a los puestos de entrada y pasos humanitarios como Kerem Shalom y está robando la ayuda que hace su camino a Gaza.

–Los dos objetivos de la guerra: acabar con la capacidad ofensiva y de gobierno de Hamás en Gaza, y devolver a los secuestrados a casa, se están volviendo quimeras, si no contradictorios. Dentro del gabinete de guerra, el ministro Benny Gantz ha puesto un ultimátum a Netanyahu para esclarecer un plan de posguerra. ¿Qué se puede esperar?

–La guerra tiene dos objetivos principales: Uno, liberar a los secuestrados y dos, desmantelar a Hamás. No creo que sean contradictorios. Hemos visto en el pasado que cuanto más presionas a Hamás militarmente y te acercas a sus cuarteles generales aumenta la probabilidad de un acuerdo. Ambos van de la mano y esperamos que los secuestrados sean liberados pronto y al mismo tiempo haber desmantelado a Hamás.

Cuando la gente habla del día de después en Gaza, tienes que tener en mente que Hamás debe acabar o no serás capaz de llegar ahí. No es una teoría, es la realidad. Hemos tratado de tener elementos alternativos que tomen el control y han sido intimidados. Por eso, Hamás debe ser sacada de la ecuación y esto nos llevará a un acuerdo para la liberación de rehenes.

La política del Gobierno es clara: Israel no se re-asentará en la Franja de Gaza.

–Por último y no menos importante. ¿El Gobierno de Israel da por cerrado el inédito ataque de Irán?

–Irán es el agresor aquí, sigue presionando tanto a través de sus apoderados como directamente, como hemos visto recientemente promocionando y perpetrando ataques contra Israel. Así que en cualquier situación que seamos atacados responderemos. Y cuando conozcamos de la preparación de ataques haremos todo lo necesario para neutralizarlos».

En el último año hemos visto que ha habido intentos de llevar a cabo ataques contra israelíes en el extranjero y en Israel y haremos todo lo que esté en nuestra mano para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos.

Comentarios
tracking