Macron pide a Barnier que se quede como primer ministro interino y anuncia que no nombrará a nadie esta noche
El presidente de la República, Emmanuel Macron, ha solicitado a Michel Barnier que continúe como primer ministro interino tras su dimisión el miércoles por la noche, luego de perder un voto de confianza en el parlamento. La decisión de Macron busca evitar una escalada de la crisis política que sacude a Francia y que amenaza con tener repercusiones en toda Europa.
Barnier, quien estuvo apenas tres meses en el cargo, se convirtió en el primer ministro con el mandato más breve de la Quinta República. Su destitución se produjo después de que intentara imponer un presupuesto de austeridad sin votación parlamentaria, provocando la unión de fuerzas opositoras, desde la izquierda radical hasta la derecha populista, que lograron 331 votos a favor de la moción de censura.
Macron, entre la urgencia y la presión
El presidente tiene previsto dirigirse a la nación este jueves por la noche, mientras se enfrenta a presiones crecientes para encontrar rápidamente un sucesor de Barnier. Sin embargo, Macron insiste en evitar cualquier vacío de poder y, por ello, ha pedido a Barnier que se mantenga en el cargo de forma interina, a la vez que ha anunciado que el anuncio del nuevo primer ministro no se producirá esta noche, según fuentes cercanas al presidente.
Entre los nombres que se barajan para asumir el liderazgo del gobierno están figuras de centro-derecha como Sébastien Lecornu, ministro de las Fuerzas Armadas; François Bayrou, líder centrista y veterano político; Bruno Retailleau, ministro del Interior y François Baroin, exministro de Economía. Cada uno de ellos podría ayudar a Macron a buscar consensos en un parlamento profundamente dividido.
La situación política en Francia es compleja. La oposición de izquierda, liderada por Francia Insumisa, exige que el próximo primer ministro provenga de su espectro ideológico, mientras que la Agrupación Nacional de Marine Le Pen presiona por un gobierno más colaborativo con las fuerzas populistas.
Por su parte, Le Pen ha reiterado su llamado a la dimisión de Macron, acusándolo de ser responsable de la crisis. Sin embargo, incluso una elección presidencial anticipada no resolvería el estancamiento parlamentario actual, ya que las leyes impiden convocar comicios legislativos antes de julio de 2024.
La decisión de Macron de mantener a Barnier temporalmente refleja su intención de evitar un vacío político inmediato mientras lidia con las crecientes tensiones sociales y económicas, y con la presión internacional, especialmente en un contexto de debilidad en la Eurozona y tensiones comerciales con Estados Unidos.