Fundado en 1910
Miguel Diaz Canel (Iz) y Raúl Castro (D) durante un evento del régimen cubano

Miguel Diaz Canel (Iz) y Raúl Castro (D) durante un evento del régimen cubanoYamil Lage / AFP

Cuba

Trump da un duro golpe a la dictadura cubana tras provocar el cierre del grifo de las remesas

La re-inclusión de Cuba en los países patrocinadores del terrorismo provocó que la empresa cubana creada para gestionar las remesas fuese incluida en la lista de entidades restringidas

La dictadura cubana criticó al Gobierno de Estados Unidos por las medidas que han llevado a la empresa Western Union a suspender el envío de remesas a la isla y aseguró que «esta vuelta de tuerca» de Washington afectará a «innumerables familias».

El Ministerio de Relaciones Exteriores cubano (Minrex) reaccionó así en un comunicado a la decisión de Western Union de interrumpir sus servicios a la isla por las «limitaciones por parte del Gobierno» estadounidense, que asegura que imposibilitan su actividad financiera con la empresa local que recibe el dinero.

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. el 20 de enero, Cuba ha vuelto a la lista de países patrocinadores del terrorismo y la empresa cubana Orbit -encargada del procesamiento de las remesas en la isla- ha sido incluida en la lista de entidades restringidas, con las que la legislación estadounidense prohíbe tener vínculos financieros directos.

Orbit tiene vínculos con el Grupo de Administración de Empresas S.A. (GAESA), en poder de los militares y la cúpula en el poder del régimen cubano

«Innumerables familias cubanas se afectarán con la suspensión del envío de remesas a través de Western Union a Cuba como resultado de la vuelta de tuerca del Gobierno de Estados Unidos en su irracional política de línea dura hacia la isla», afirmó el Minrex.

La Cancillería aseguró que «la decisión no sorprende», después de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, apuntara recientemente que Orbit «actúa para o en nombre de las fuerzas militares cubanas», algo que el comunicado oficial no desmiente.

Western Union reactivó sus servicio de envío de dinero a Cuba en mayo de 2024, tras suspenderlo en 2020 por la inclusión en la lista de entidades restringidas de Fincimex -que hasta entonces tramitaba las remesas en la isla- por ser una entidad del conglomerado empresarial GAESA, controlado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

Orbit obtuvo en 2022 una licencia del Banco Central de Cuba de entidad financiera no bancaria para gestionar y tramitar transferencias internacionales hacia la isla, así como realizar pagos desde el extranjero por bienes y servicios. Esta entidad se había constituido dos años antes, pero era totalmente desconocida para el público en la isla.

Algunos medios independientes habían vinculado en distintos reportajes de investigación a Orbit con GAESA, el mayor conglomerado estatal -y sin auditoría pública-, un gigante con intereses en los sectores turístico, inmobiliario, logístico, energético, financiero y de las telecomunicaciones.

Los envíos de remesas son un aporte fundamental para muchos cubanos en la grave crisis económica y energética que padece la isla, pero lo irónico es que con el esfuerzo y el dinero enviado por los cubanos en el exilio el régimen cubano a encontrado una importante fuente de financiamiento para su élite 'comunista'.

Desde 2020, sin embargo, gran parte de este flujo económico desde el exterior ha empezado a moverse por vías informales. Algo más del 95 % del flujo de remesas de la diáspora cubana hacia la isla está siendo canalizada a través de una red de más de 150 «bancos informales».

comentarios
tracking