
Agentes de la Guardia Nacional de México
Continúa la búsqueda de túneles clandestinos en la frontera entre México y EE.UU.
La Guardia Nacional de México busca detectar posibles pasadizos subterráneos empleados para el cruce ilegal de personas y mercancías
Agentes de la Guardia Nacional de México realizaron este miércoles un operativo de búsqueda de túneles clandestinos debajo del río Bravo, frontera natural entre ambos países, tras el reciente hallazgo de una estructura utilizada para el tráfico de drogas y personas. El despliegue de seguridad busca detectar posibles pasadizos subterráneos empleados para el cruce ilegal de personas y mercancías entre México y Estados Unidos, según informaron fuentes de seguridad.
Las excavaciones fueron realizadas en un tramo del río Bravo. Los agentes federales utilizaron herramientas para cavar varios hoyos, en búsqueda de puertas hechizas para acceder a un túnel, como el que fue descubierto hace un mes en Ciudad Juárez, con salida hacia El Paso, Texas, un corredor estratégico en la frontera norte de México.
El túnel clandestino construido supuestamente para el tráfico de personas, drogas y mercancías ilícitas fue descubierto el pasado 10 de enero bajo el lecho del río Bravo, y según autoridades presuntamente era operado por el grupo delictivo 'La línea', dedicado al tráfico de migrantes. El hallazgo de esta estructura, oculta dentro de un sistema de alcantarillado natural, ha intensificado los operativos de búsqueda para evitar nuevas construcciones subterráneas.
Dicho túnel fue descubierto en una bodega en las inmediaciones del barrio Rancho Anapra, un área históricamente utilizada por grupos delictivos para el trasiego de drogas debido a su proximidad con la frontera. En operativos previos, se han encontrado túneles equipados con sistemas de ventilación, iluminación y rieles improvisados para facilitar el transporte de mercancías ilegales.
El despliegue de este miércoles responde a reportes recientes sobre posibles excavaciones clandestinas en el área, utilizada históricamente por grupos delictivos para actividades ilícitas. Autoridades mexicanas han reforzado la vigilancia en la franja fronteriza en el último mes, como parte de los esfuerzos para frenar el tráfico irregular y garantizar la seguridad en la región.